5 mujeres que han redefinido la industria de bebidas

Conoce a algunas de las mujeres que han dejado huella en la industria de las bebidas, aportando su granito de arena con su visión, compromiso, talento y pasión, logrando abrir camino a las nuevas generaciones

✍️: LJ Emiliano

En el mundo de las bebidas, hay mujeres que han marcado un antes y un después, cada una con una visión diferente. Plasmando su estilo, creatividad y personalidad, han logrado darle un nuevo giro a la industria, abriendo la puerta para que más talentos femeninos demuestren quiénes son en distintos ámbitos de la industria de las bebidas. Hoy, te traemos a algunas de ellas, qué es lo que hacen en su rubro y por qué son tan importantes para la industria.

Claudia Cabrera

Con 18 años de experiencia en la barra, se ha convertido en una bartender y empresaria reconocida a nivel nacional e internacional. Dedicándose a la animación en un inicio, su amor por la coctelería fue más grande. Decidida a mejorar y pulir su estilo en diferentes bares, poco a poco fue abriéndose paso en esta profesión.

Claudia Cabrera. Bartender. Mujeres en la industria de bebidas

En este trayecto, nos ha regalado Kaito del Valle, el primer bar en Latinoamérica en ser operado 100 % por mujeres y Gamal, un propuesta muy distinta a Kaito. Además, ha ganado reconocimientos en eventos de talla internacional como Tales of the Cocktail o 50 Best Bars y actualmente es embajadora de Fratelli Branca en nuestro país, uno de los destilados más importantes de Italia. Por otro lado, su faceta como directora la ha llevado a dar consultorías para diferentes bares y restaurantes.

Fatima León

Dedicándose al arte en un inicio, fue un trabajo en una cafetería lo que haría nacer su pasión por la coctelería. Con eso en mente, se cambió a la carrera de gastronomía, donde todo lo ligaría con la barra, pues considera que, para estar en un bar, también se necesitan bases gastronómicas.

Fue parte del lanzamiento del ya icónico bar Fifty Mills, un lugar que se enfoca en crear un menú sustentable y muestra la cultura desde una óptica diferente. Estando tras aquella barra, ganó World Class México en 2017, posicionándose entre las mejores mixólogas del mundo. Su trabajo constante, dedicación y pasión la llevó a hacer la campaña “Mano a Mano” junto al tequila Don Julio, creando una botella que honra la tradición y cultura de nuestro país.

Te podría interesar: 5 mujeres sommeliers fuera del alcohol

Hoy por hoy, es directora de Runneght, una empresa mexicana dedicada a elaborar destilados sin alcohol con productos 100 % naturales, en donde no solo sigue demostrando sus dotes como bartender, sino como emprendedora.

Izzy Ortega

Con más de 10 años en la industria, Izzy, mejor conocida como Bitterlady, ha destacado por poner su sello personal en cada uno de sus cocteles, fuertes y amargos. Ha tenido una larga trayectoria trabajando en diferentes bares y preparándose constantemente, llevándola a abrir muchas puertas que le cambiarían la vida.

5 mujeres que han redefinido la industria de las bebidas

Sin duda, ha conquistado las barras pero también a la industria en general con uno de sus proyectos más importantes, el cual hizo junto a Lisa Mulligan, y actualmente, es de los más reconocidos y relevantes en la industria: Speed Rack, un concurso de coctelería y velocidad exclusiva para mujeres que quieran demostrar su talento. Con el dinero recaudado, también se ayuda a mujeres afectadas por el cáncer de mama. Además, el año pasado ganó como mejor bartender de México 2024 en los Shake Awards.

Yleana Leal

Al frente como gerente general de Brown-Forman, Yleana ha destacado por su liderazgo. Logrando estar en el top 100 de empresas más importantes de México, con destilados y bebidas espirituosas como Tequila Herradura, Jimador, Jack´s Daniel, Benriach, Chambord, The Glendronach y Woodford Reserve.

Yleana Leal, Brown-Forman México

Manteniendo en tendencia a la marca dentro del mercado, actualmente es la primera mujer en estar al mando de esta empresa, dándole un nuevo giro e impulsando el talento femenino más allá de la compañía. Esto se ve reflejado por tener a la primera generación de jimadoras y maestras tequileras en Casa Herradura, impulsando el desarrollo profesional para que más mujeres crezcan en este ámbito.

Bertha González Nieves

Maestra tequilera, cofundadora y CEO de Tequila Casa Dragones, con más de 15 años de experiencia en la industria del tequila. Fue la primera mujer en convertirse en maestra tequilera por la Academia Mexicana de Catadores de Tequila, que es reconocida por el Consejo Regulador de Tequila.

5 mujeres que han redefinido la industria de las bebidas

Con un compromiso férreo por los productos artesanales, renovó la Casa Dragones en San Miguel de Allende y creó su primera etiqueta de tequila, Casa Dragones Joven, un destilado hecho de un maridaje delicado de tequila blanco con tequila extra añejo, el cual marcó un antes y después para la marca, pues este estilo estaba siendo olvidado en esta industria tan longeva. Su visión, trabajo, profesionalismo y talento la han llevado a reinventarse, siendo la primera marca en añejar este elixir en barricas de roble minzunara. Todo este esfuerzo ha posicionado a Bertha González Nieves en la lista de las 50 mujeres más poderosas de México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías