Entre degustaciones y catas, Akamba ofrece una experiencia inmersiva, pionera en Ciudad de México, alrededor del mundo de los espíritus nacionales
✍️: Damián Luis | 📸: Cortesía Akamba
Cuando pensamos en los destilados de México probablemente lo primero que viene a nuestras mentes sean el mezcal y el tequila –que podemos encontrar en casi cualquier lugar–. Sin embargo, hay otros espíritus que son escasos fuera de los lugares donde se destilan, pero que también merecen un espacio en nuestras copas. Para darles el lugar que les corresponde, Akamba nos introduce a la cultura de estas bebidas a través de una experiencia inmersiva en la Ciudad de México.

Akamba, que significa “agave” en purépecha, es la última apertura de la Casona Roma Norte, al lado de los restaurantes Aquiles, Suchi y La Macaria. Al bajar por las escaleras del lugar te sentirás envuelto por una creciente familia de destilados que capturan un fragmento de la esencia mexicana. Si bien es la oportunidad perfecta para degustarlos –ya sea derechos o en interesantes propuestas de mixología de autor–, este espacio tiene más que ofrecer a sus visitantes.

Al ser la única galería de destilados mexicanos en la ciudad, hay un fuerte compromiso con la comprensión y difusión de la cultura detrás de cada botella. La colección incluye diversas etiquetas de aguardiente, tequila, mezcales, raicilla, sotol, pox, charanda, y otras bebidas destiladas en México como ginebras, whiskies y rones. En conjunto, representan el trabajo artesanal de cientos de familias que subsisten de su elaboración, y que son una parte irremplazable del patrimonio cultural del país –muchas de ellas cuentan con Denominación de Origen–.
La degustación tan solo es el primer paso para introducirnos a la personalidad única de cada botella, para lo que es necesario tener bien abiertos los sentidos y la mente. El siguiente paso, si realmente quieres ahondar en este universo, es participar en las catas diseñadas y dirigidas por Leslie Hernández, jefa de barra del hotel. En ellas probarás, pero también te empaparás con la experiencia de acerca de los destilados nacionales: sus características, las comunidades que los producen y el terroir que los moldea.

El ritual ocurre alrededor de una mesa de piedra volcánica, donde los tragos se acompañan con alimentos tradicionales que ayudan a expresar diferentes matices ocultos a simple vista. Mientras tanto, Leslie ilumina el camino con explicaciones sobre los métodos de elaboración, las historias detrás de las comunidades, así como la relevancia cultural y espiritual de las bebidas. De este modo, conforme la experiencia se va desarrollando, la conexión de los participantes con su bebida también lo hace.
Desde Dit se’é, que te invita a conocer los sabores del mezcal y el pox; Sereque, del rarámuri “cuchara del desierto”, que honra este árido bioma donde se origina el carácter de la raicilla y el sotol; hasta Uárhi Xanhantura, que se centra en la charanda y la tradición michoacana. Sin importar cuál elijas, cada una te mostrará una cara única del gran diamante de los destilados mexicanos, y tu percepción sobre ellos no volverá a ser la misma –en el mejor sentido–.

Akamba es un espacio de aprendizaje y apreciación donde importan los nombres, historias y rostros de quienes vierten una parte de la identidad mexicana en cada gota. Con esta apertura, Casona Roma Norte reafirma su compromiso con ofrecer experiencias sensoriales y gastronómicas excepcionales alrededor de los espirituosos mexicanos, consolidándose como un referente en Ciudad de México.
________
Descubre Akamba en:
📍 Durango 280, Roma Norte, CDMX (dentro de Casona Roma Norte)
🕤 Lunes a Domingo 1:00 pm a 11:00 pm
Instagram: @casonaromanorte
Reservaciones: ayb_reservaciones@casonaroma.com
________
Te podría interesar: Matuche: el asombroso santuario de los destilados mexicanos
Conoce también: Paxia y su delicioso maridaje mexicano
Descubre: Tlecan: donde el mezcal se vuelve un ritual prehispánico