Detrás de Chumacero Mezcal hay un equipo que trabaja unido y en sintonía por un objetivo: mostrar las virtudes y el amor de Puebla
📸: Nizaguiee Hidalgo y cortesía de Chumacero Mezcal
Descubrir y contar historias es una de mis grandes pasiones y lo que hace que día a día me levante con energía desbordante. Aquel 25 de agosto de 2025, había incertidumbre en el aire: un concurso –The Drink Challenge–, seis competidores, un solo ganador.
La final en vivo fue cardiaca pero el apoyo y buen ánimo entre todos los asistentes en Bar Polilla, sede del concurso, fue indescriptible. El momento llegó, y el ganador se anuncio, Chumacero se coronó como ganador de The Drink Challenge Edición Mezcal.
Buscando dejar huella
Y así, tuve la fortuna de entrevistar a Alfredo Chumacero, fundador de la marca; Elia González, directora de este mezcal, y David Cisneros, bartender concursante con amplia trayectoria en la industria. Entre los tres me mostraron el alma de este mezcal.

“El proyecto surgió por el amor a Puebla. Así que tres familias se unieron: la familia Chumacero, que es la que crea el concepto; la familia Aguilar, encabezado por el maestro mezcalero y sus cuatro hijas; y la familia Corona, que es la que nos hace las piezas de Talavera”, menciona Elia González.
Esta sinergia juntó dos de las 18 denominaciones de origen que tiene México: el mezcal y la talavera. Y así emergió un producto único en su tipo. En él se refleja el slogan con el que navegan, y que les marca el camino a seguir para materializara: “el origen que trasciende”. Y es que estas palabras no son fortuitas, pues el amor por la tierra mexicana los impulsa a honrarla a través de sus líquidos: espadín, papalometl y ensamble (hecho con arroqueño, papalometl y espadín).
Un concepto redondo

El cuidado al detalle de Chumacero se refleja en todo el proceso: desde el cultivo, la jima, la fermentación, destilación hasta el embotellado de los mezcales. Aunado a ello, esta marca cuenta con tres bellas piezas de talavera que forman parte de la edición especial de Chumacero Ensamble.
Sin embargo, para lograr el espíritu del mezcal, trabajaron mano a mano tanto con la familia Aguilar como con distintos expertos en la materia para lograr el perfil deseado desde un inicio. Cada uno acudió a los campos del pueblo mágico de Atlixco, Puebla para ver nacer a Chumacero Mezcal.

Pero nada paró ahí, pues fue David Cisneros (actual bartender de Bar Miah) quien le sugirió a Alfredo y a Elia, crear un coctel sumamente especial para The Drink Challenge: Don Goyo. En él, Cisneros vierte las virtudes que aportan las cenizas del volcán Popocatépetl a la tierra de aquella región, que dan como resultado las notas tan singulares del mezcal y de cualquier otro alimento que emane de ella. Por ello, David decidió utilizar únicamente ingredientes poblanos, para enaltecer y honrar al volcán, a esta tierra abundante y sagrada, y al maestro mezcalero y su familia que destila con tanto cuidado y cariño el líquido que surge de sus amados agaves. ¿Quieres probarlo? Solo tienes que ir a TK Terraza Grill.
La proyección de Chumacero Mezcal
Es así como este mezcal de gran calidad se está abriendo camino en un mercado competitivo. La producción actual está dividida en 2,000 botellas de espadín; 1,200 de papalometl, y 1,300 del ensamble. ¿La ventaja? Es que “creo que los mercados están entendiendo que el mezcal es un producto de pequeñas producciones; si es que quieres hablar de una calidad especifica para que puedas disfrutar del terroir, de su origen, del agave”, comenta Elia González.

Sin duda, Chumacero Mezcal está llegando a su target y piensa trazar camino hacia destinos como Japón, Dubai y Estados Unidos, mercados que están apreciando en demasía este destilado. Pero más allá de ello, hay que entender que esta marca la hace el trabajo de cada una de las personas que están detrás de ella, y esto es lo más importante para Alfredo Chumacero, quien apuntó: “Yo agregaría la palabra pasión. Creo que ningún proyecto puede caminar solo por números o por precio. Aquí es la pasión que le pones a las cosas”.
Al terminar la plática y mientras bebo poco a poco Chumacero Mezcal, las palabras de cada uno comenzaron a tomar un significado mayúsculo: en cada sorbo, se siente y aprecia conscientemente el terroir poblano, aquel que se nutre de las cenizas del volcán; se percibe la sutileza, elegancia y expertise de una familia a la que le fue sembrada el amor y respeto por los agaves; y se comprende aquel slogan que con tanto ahínco están labrando, materializando, paso a paso, sin prisa, sin prepotencia; una meta, un sueño, que estoy segura verán cumplido para trascender el origen de una región llena de historia y magia… la espelendorosa Puebla.
________
Conoce Chumacero Mezcal en:
IG: @chumaceromezcal
Prueba Chumacero Mezcal y Don Goyo en TK Terraza Grill
Prueba más cocteles de David Cisneros en Bar Miah