Mezcal Descartes: el destilado que une a Monterrey y a Oaxaca

Por ahí dicen que uno traza o labra su propio camino con cada decisión que toma en la vida, Mezcal Descartes es prueba de ello 

📸: Nizaguiee Hidalgo y cortesía

A cinco años del lanzamiento de Mezcal Descartes, Andrés Duarte, fundador de esta marca, nos platica el surgimiento e inspiración de este destilado de agave que lo ha llevado a vivir experiencias que nunca se imagino. 

Con una voz potente y segura, un look relajado y dispuesto a contarme su historia tras obtener la segunda posición en The Drink Challenge, Duarte comenzó narrando parte de su camino personal, mismo, que lo llevó a construir mezcal Descartes. 

Una reflexión que cambiaría todo 

Mezcal Descartes. De alma norteña
Fotografía de Instagram Mezcal Descartes

Si de algo estaba seguro Andrés, hasta hace un poco más de un lustro, fue el querer trabajar en la industria automotriz, tanto, que de profesión es ingeniero mecánico. Y aunque el sentimiento continua y aún ejerce su carrera, lo cierto es que a partir de una pregunta que le hizo una persona cercana, todo cambio

<<Me gustó mucho esa industria pero sentía que había más. Un día, una amiga me preguntó: “Andrés, ¿vas a hacer esto los siguientes 40 años de tu vida? ¿Estás seguro?” Y la respuesta fue “no, no estoy seguro”>>, recordó y continúo: <<entonces, cuando no estás seguro, mejor piensa las cosas otra vez>>, finalizo. 

Mezcal Descartes
Fotografía Instagram Mezcal Descartes

Y así lo hizo. Siguiendo su propio consejo, y conociéndose bien, pues acepta ser una persona introvertida, decidió hacer algo que lo forzara a salir al mundo, a vender, a conocer gente en un ambiente distinto al suyo. Así que se decantó por algo que le gustara mucho, y en su mente, apareció el mezcal. 

<<Fue cuando me fui a Oaxaca, y aquí empieza la parte romántica de la historia, porque no sé si fue el destino o qué habrá sido, pero conocí a Enrique y Azucena, que tienen el palenque en San Luis del Río, Oaxaca, específicamente a la entrada de Teotitlán del Valle>>, me cuenta Andrés. 

Coctel Le Monde. Mezcal Descartes
Coctel Le Monde. Presentado en The Drink Challenge Edición Mezcal. Fotografía Nizaguiee Hidalgo

Sin dudarlo, y ya de regreso en Monterrey, decidió ponerse en contacto con ellos para revisar si podían apoyarle a elaborar mezcal, y le contestó Azucena: <<Tu acento suena como del norte –y Andrés le respondió: “sí, soy de Monterrey”–. Nombre, otro güero norteño que se mete a esto nomás porque está de moda>>, pero enseguida Duarte le afirmó que iba en serio. 

Voló a Oaxaca de nuevo y a él le gusta creer que les hizo ver que realmente deseaba emprender una marca de mezcal bien hecha, así que se dieron la mano y así comenzó Mezcal Descartes. 

Mezcal Descartes: el alma de un mezcal oaxaqueño con esencia norteña

Mezcal Descartes. Monterrey y Oaxaca se unen
Fotografía Instagram Mezcal Descartes

Este es un mezcal que juega entre lo tradicional y lo moderno, es ese matrimonio que han hecho que funcione armónicamente, en equilibrio. Inspirado en René Descartes –sí, el filósofo, matemático y físico francés–, este mezcal tiene una tesis tatuada: <<es un producto democrático, a buen precio y de gran calidad. Es un mezcal que no se trata de ponerte borracho ni nada, sino de convivir, de pasarla bien. Se trata de que tengas una vida superbalanceada, que hagas ejercicio, que seas la mejor versión de ti y el fin de semana digas “quiero mezcal Descartes” y lo puedas disfrutar>>, me cuenta Andrés con la voz llena de emoción. 

Para Duarte, René Descartes es un personaje que lo ha acompañado casi toda su vida y con el que sigue en contacto a través de la geometría, los teoremas cartesianos, la física, las matemáticas, el cálculo integral, la filosofía. Aunque hoy, representa también esa unión de la tradición con la modernidad, de lo nacional con lo extranjero, de tener una vida balanceada y al mismo tiempo disfrutar de esos pequeños placeres que salen de ella. 

Mezcal Descartes espadín

Mezcal Descartes está hecho con espadín que posee notas en nariz cítricas, florales, sutilmente ahumadas que de pronto recuerdan a la carne curada, al encino y a un poco de lavanda. En boca, se percibe la manzana verde, las flores, los cítricos y el ahumado característico del mezcal. Ambos, son el resultado del trabajo cuidadoso y artesanal del maestro mezcalero Don Enrique Hernández, que en palabras de los dos –Duarte y Hernández–: <<más que una bebida, es arte>>

Pero si algo me quedó de la plática con Andrés Duarte para describir –a quien me pregunte– este elixir mexicano que ha logrado fusionar el temple y carácter norteño con la experiencia y tradición oaxaqueña es que Mezcal Descartes: <<es un mezcal hecho y derecho, sin prisas, sin atajos. Es el mezcal como debe ser>>. 

________

Conoce a fondo Mezcal Descartes en:

www.mezcaldescartes.com

IG: @mezcaldescartes

_________

Te podría interesar: Matuche: el asombroso santuario de los destilados mexicanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías