Una posada con causa. Las Espirituosas crea un espacio que impulsa a la Ley Olimpia, además de la creación de infraestructura que haga de los espacios digitales un lugar seguro
✍️: Leticia Torres
La violencia digital es un fenómeno que nos afecta a todas y a todos. Olimpia Corral Merlo en conjunto con más activistas unen fuerzas para crear espacios seguros para difundir la Ley Olimpia haciendo que esta llegue a toda la república mexicana y a otros países, además de apoyar a las víctimas, surgiendo así, convivencias como la posada de Las Espirituosas.
Una reforma al código penal de Puebla realizada en 2018 y que posteriormente, en 2021 llegaría a repercutir en todo el territorio mexicano. Hablamos de la Ley Olimpia, una iniciativa de la activista Olimpia Corral Merlo, que tras haber sido agredida digitalmente impulsó la promoción de proyectos para conocer la problemática de la difusión de contenido sexual sin autorización en los congresos estatales.
Teniendo como resultado a esta ley que protege a todo aquel que sea víctima de violencia digital, la cual es definida por el gobierno de México como el acto de acoso, hostigamiento, amenazas, insultos, mensajes de odio, vulneración de datos o información privada a través de la tecnología, al igual que la difusión de imágenes, audios, vídeos -reales o simulados- de contenido íntimo sexual sin el consentimiento de la persona.
Las Espirituosas
A veces definidas como bebidas alcohólicas destiladas de productos fermentados de origen agrícola, y otras -como en esta ocasión- Las Espirituosas son vistas como una distribuidora de productos mexicanos que van más allá de sólo ser un drink, ya que se enfoca en la promoción del arte en la destilación artesanal en el país trabajando con productores locales para que, entre todos, se capture la esencia del territorio que habitamos en cada una de las bebidas.

Pero también, como las encargadas de la realización de eventos para impulsar a la Ley Olimpia y la creación de iniciativas que ayuden al avance de infraestructuras que hagan de los medios digitales y las tecnologías un lugar más seguro. Es ahí cuando nace la posada. Un evento que no sólo hace que la convivencia entre todas y todos sea amena, si no que también genere conciencia.
La Posada de Las Espirituosas
Una oportunidad que todos tenemos para apoyar a Olimpia, activistas defensoras digitales para que la Ley Olimpia sea aprobada en todas las regiones y la protección de la violencia digital para todas y todos sea posible en México, Argentina, Honduras, Ecuador, Estados Unidos por el momento pero que muy pronto pueda llegar a más lugares.
La posada tiene como propósito que no sólo se visualice a la Ley Olimpia como el castigo a todo aquel que genere violencia digital, en cambio, la difunde como la creación de conciencia y apoyo a las víctimas. Por lo que Las Espirituosas han creado este espacio para diálogo del movimiento de la Ley Olimpia.

Ofreciendo todos los avances que se tienen de la misma, ejemplo de ello, la exposición del primer juicio mundial sobre el uso de la inteligencia artificial -IA- en el contexto de la explotación sexual de las mujeres, conversatorio con la activista Olimpia y muchas más actividades que se pueden encontrar dentro de su agenda con más activistas que se unen para dar fuerza a la voz de la importancia de erradicar la violencia digital.
La cita es el domingo 22 de diciembre en el Revuelta Queer, ubicado en la 📍 calle de Puebla 94, Roma norte, CDMX. En un horario que abarca desde las 15:00-22:00 horas, el costo del boleto en preventa es de $180.00 mxm por lo que si decides comprarlo de una vez sólo tienes que dar click aquí, y en caso de que aún no puedas realizar tu compra, no te preocupes ya que también podrás conseguir tus boletos el día del evento por un costo de $200.00 mxm.
Te podría interesar: Medio siglo de tequila: celebrando la denominación de origen
Sin duda, una posada que tiene que estar en nuestra agenda ya que además de aprender y favorecer a que la Ley Olimpia este en toda la región, también podrás apoyar a mujeres productoras en un bazar, gozar de los beneficios que la compra de tus boletos tiene para ti, tales como: tatuajes gratis, participación en bingo, sorteos de canastas navideñas que incluyen destilados, cenas, artesanías y más sorpresas, participación en el conversatorio con Olimpia.
Además de un coctel de bienvenida y otras actividades como la barra que estará acompañada con Dj Lissette Jassan, Hit Wonder y por 26 bartenders que estarán ofreciendo sus mejores drinks y habilidades para que tu disfrutes de esta posada de recaudación y difusión que Las Espirituosas ha organizado para ti junto con sus 45 patrocinadores, dentro de los cuales se encuentra: Rayo, Long Story Short, Fifty Mils, Los Danzantes, Bijou Drinkery Room, Licorería Limantour, HANDSHAKE SPEAKEASY, y muchos más.
No dejes pasar la oportunidad de festejar y disfrutar de la posada que Las Espirituosas tiene para ti y recuerda que la violencia digital no es juego, acércate con tus personas de confianza y denuncia, la Ley Olimpia está para protegernos.
________
📆 : 22 de diciembre de 3:00 a 10:00 p.m.
📍: REVUELTA 𝘘𝘶𝘦𝘦𝘳 𝘏𝘰𝘶𝘴𝘦 | Puebla 94, Roma Norte, CDMX
💲: $200