Celebra el Día del Taco con estas 5 bebidas para acompañarlos

De pastor, suadero, campechanos, carnitas y de lo que te imagines. Celebra este Día del Taco con tus favoritos, y para bajarlos, te dejamos 5 bebidas clásicas para acompañarlos

✍️: Andrea Chavarría

No hay nada más mexicano que un buen taco; los hay de todos tamaños, colores, sabores, olores, presentaciones y tortillas. Pero cuando de comer se trata, la creatividad no tiene límite y gracias a esto, en cada región del país existe una gran variedad de ellos con mucha historia detrás.

Y porque todo cabe en una tortilla sabiéndolo acomodar, cientos de tacos se encargan de darnos identidad cultural; tanta es su importancia que existe un día entero para celebrar la dicha de tenerlos. En México, cada 31 de marzo se lleva a cabo el Día del Taco, con el objetivo de dar a conocer sus variedades e ingredientes. 

Te podría interesar: ¡Se aproxima el Festival de tacos y sake! 

Así que continuando con la idea anterior, la diversidad de tacos es desconocida, sin embargo, se pueden clasificar en ocho categorías: de trompo, asados o a la plancha, de guisado, de vísceras o carne, fritos, de pescado, de insectos y al vapor. Por otra parte, la tortilla, el relleno y las guarniciones (salsas y vegetales) son aquellos elementos que conforman la anatomía del taco. 

Tacos para cada ocasión

El nivel de complejidad y composición de un taco es aquello que lo hace especial e idóneo para todo momento, ya sea como plato fuerte, antojo, desayuno o cena, y sin importar la hora o el día. A pesar de esto, requieren más que una salsa para funcionar… aquí también juega el maridaje perfecto, que haga match con los sabores ya implícitos en él.

Te podría interesar: ¡Aguas frescas!… y sus mejores maridajes

Es por esto que te dejamos 5 bebidas ideales para cada bocado lleno de sabor; aprenderás cómo estos brebajes tradicionales, que nos han acompañado a lo largo de los años, cumplen con una función específica y que probablemente desconocías. ¡Empecemos a festejar el Día del Taco!

Aguas frescas

Elaboradas a partir de una base acuosa o láctea e ingredientes ligeramente dulces o ácidos, las aguas frescas tradicionales (jamaica, horchata y tamarindo) tienen una misión especial ligada al sabor de sus elementos principales.

Es la acidez de la planta de jamaica la encargada de balancear los niveles de grasa en tacos ricos en lípidos como los de carnitas o suadero, por mencionar algunos. Mientras que las notas agridulces refrescan y limpian el paladar de sabores predominantes.

Por otra parte, la dulzura y sabor a canela de la horchata son el contraste correcto para tacos especiados como los de pastor o barbacoa, dejando una textura cremosa que alivia la sensación del picante. 

Finalmente, el tamarindo hace bailar la corteza crujiente de los tacos fritos con sus notas ácidas y dulces, mientras aligera los sabores residuales en el paladar y potencia el gusto tostado

Cerveza

Entre burbujas y una sensación refrescante, la cerveza contiene todas las características para acompañar un taco. Su carbonatación funciona como un limpiador de la grasa ubicada en el paladar, mientras que contrarresta el picante y la intensidad de algunos sabores.

Puedes optar por cervezas claras tipo Lager que se caracterizan por ser ligeras y refrescantes, ideales para tacos de pescados o mariscos, ya que mantienen un nivel neutro entre los sabores. Pero si lo tuyo es algo con más alcohol, los fermentados de cebada ámbar pueden ser tu mejor opción, con notas ligeramente tostadas y caramelizadas, acertadas para carnes con gusto intenso como el pastor o cochinita. ¿Cuál vas a elegir para celebrar el Día del Taco?

Pulque

La bebida prehispánica tradicional con años de historia y evolución no podría faltar en esta lista para disfrutar como se debe el Día del Taco, el pulque es un brebaje fermentado de maguey con una consistencia ligeramente espesa y notas lácticas afrutadas, ideales para todo tipo de platillo.

Su acidez y cuerpo cremoso suavizan las carnes de cocciones largas como la barbacoa, cochinita o birria, mientras que realzan las notas terrosas de estos tacos. Del mismo modo, resulta un buen maridaje para guisos y moles, especialmente los pulques curados con frutas o especias, que complementan los sabores complejos de estas preparaciones.

Jugos de fruta

Mango y guayaba son los sabores más populares, estos suelen estar entre las ofertas de bebidas de las taquerías tradicionales, son un ícono mexicano que no pueden faltar para bajarse los tacos, a pesar de esto, también puedes encontrar de uva, manzana, fresa, naranja o tamarindo, pero recuerda que en recipiente de vidrio se disfrutan aún mejor.

Y si tus favoritos son los de pastor, el Boing de mango será tu gran aliado, aunque si prefieres de carnitas, la acidez de la guayaba te ayudará a cortar la sensación grasosa en boca y potenciará el sabor de la carne. Así como estos ejemplos, los procesados de pulpa de fruta serán los responsables de brindarte una experiencia refrescante y por supuesto, de un maridaje sublime. 

Bebidas carbonatadas

Los clásicos imperdibles… Los refrescos de cola, manzana, limón, toronja, mandarina y naranja son tu moneda de la suerte si no sabes qué elegir. Las burbujas y sus complejos sabores que abarcan un perfil desde lo dulce a lo ácido, son el complemento y potenciador ideal para carnes en adobos, salsas picantes, alimentos grasos y elementos aromáticos y especiados penetrantes que puedes encontrar en los tacos de suadero, de pollo con mole, dorados, de pastor, chorizo o pescado, por mencionar algunos. 

Ahora que ya conoces cómo maridar tus tacos, cuéntanos cuál es tu favorito y no olvides celebrar el Día del Taco con nosotros a través de nuestro Instagram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías