Agua, elemento vital de la vida y las bebidas 

El agua… ese líquido indispensable para la vida es también básico para nuestras bebidas favoritas. ¿Quieres saber por qué? 

Tanto la composición de nosotros, los seres humanos, como del planeta es de aproximadamente 70% agua. Por lo que no es de sorprender que los destilados que tanto amamos tengan entre sus elementos principales este líquido vital. 

Este no solo es importante para poder crearlos sino que también influye en el sabor resultante, alterando su calidad final. Por eso, hoy quiero hablarte del papel tan crucial que juega este elemento al momento de elaborar algunos fermentados y destilados. 

Si analizamos a grandes rasgos cuáles son los ingredientes que no pueden faltar en los elixires más consumidos del mundo, no debería faltar el cereal, tubérculo o planta y el agua. 

La base

Este líquido está presente prácticamente durante todo el proceso para elaborar estos brebajes, desde el mojado o lavado de los granos, tubérculos o plantas hasta el momento de lograr los grados de alcohol deseados. Por eso, es importante saber que dependiendo del tipo de bebida que se quiera crear, y la región en donde se elabore, es el agua a utilizar. 

Agua y bebidas

Todo ello tiene que ver, por ejemplo, con la cantidad de sales o minerales que pueda contener, lo que afecta tanto el sabor final como la textura de los destilados y fermentados. Así, se tienen tres tipos principales de agua: blanda, dura y neutra. 

La blanda se refiere a aquella que tiene una cantidad mínima de sales -como el sodio o el potasio- y minerales disueltas en el líquido, esta se obtiene de lagos, ríos o glaciares. Una vez extraída de su lugar de origen se filtra por basalto o granito para eliminar la mayor cantidad de impurezas y exceso de sal en general. 

Te podría interesar: Louis Roederer, legado familiar

En cambio, la dura, es la que posee un grado mayor de minerales, entre los que se encuentra el magnesio, calcio, hierro, zinc y fosfato, los cuales se obtienen gracias al tipo de piedras por las que pasa el agua de forma constante en su hábitat natural, por ejemplo, los manantiales. 

Finalmente, está la neutra, de las más utilizadas en este universo líquido, ya que no contiene ni sales ni minerales, es decir, no posee nada que ponga en riesgo la calidad ni el sabor del producto final. Esto se logra, muchas veces, gracias a máquinas especiales diseñadas para eliminar estos componentes. 

Cerveza

De tal agua tal bebida

Como te decía en líneas anteriores, dependiendo el tipo de bebida es el agua a utilizar, por lo que aquí te dejo algunos ejemplos con los que se elaboran aquellos destilados o fermentados que a muchos de nosotros nos encantan.

  1. Cerveza clara: generalmente se usa la blanda con una baja cantidad de minerales y sales para no afectar el sabor final. 
  2. Cerveza oscura: muchas veces usa la dura para potenciar las características y componentes tanto de textura como de sabor. 
  3. Ginebra: alguna de las marcas que producen este destilado agregan la de manantial para potenciar las particularidades del enebro y los botánicos que lo conforman. 
  4. Tequila y ron: el común denominador de estos dos es añadir la neutra, de buena calidad, para no variar el sabor natural de la materia prima. 
  5. Vodka: aquí puede variar, lo regular es usar la neutra sin embargo, en Rusia, suelen agregar de manantial purificada hasta cierto grado. 

Como ves, este líquido no solo es vital para la subsistencia de todos los seres vivos y por supuesto, del planeta, también lo es para la creación de aquellas bebidas con alcohol que tanta cultura han otorgado al hombre a través de su historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías