Bien dicen que las mejores cosas de la vida se cocinan a fuego lento, y este caso no fue la excepción
Desde el inicio, comunicar con pasión y veracidad sobre lo que sucede en el mundo de las bebidas ha sido el eje principal de The Drink Magazine, la primera revista de México especializada en bebidas.
Aunado a él, este proyecto busca apoyar a las marcas al difundir las historias detrás de sus líquidos, dar a conocer su trabajo y acercar a los lectores a aquellos productos que cuentan con una calidad excepcional. También hay la intención de conectar con quienes están detrás de la barra.

Así, después de un año de vida, The Drink Magazine lanzó The Drink Challenge, una competencia que, en distintos momentos del año, invitará principalmente a las marcas pequeñas que quieran crear un coctel –o un moctel– con una fuerte presencia de su líquido y una historia emblemática detrás de su invención. Para ello, cada etiqueta convocará a un bartender.
El nacimiento de la primera edición
Para este lanzamiento, se decidió que el mezcal fuera el destilado que arrancara el concurso. Este elixir no solo es uno de los regalos más especiales de la tierra mexicana, sino que su historia, notas únicas e importancia, lo convierten en una bebida excepcional, digna de reconocerse y que, además, los bartenders están utilizando en sus cocteles. Fue así que se hizo la convocatoria; diferentes marcas respondieron y las fases comenzaron.

Tres momentos cruciales forman parte de The Drink Challenge: la entrega de materiales, el rediseño del coctel y la presentación del trago durante la final en vivo frente a los jueces.
Las etapas de The Drink Challenge
Todo inicia con la recepción de los materiales de las marcas participantes: un vídeo de 60 segundos, la fotografía, receta e inspiración del coctel, y la ficha técnica de su mezcal. Con ello, el panel de jueces tiene el 100 % de la responsabilidad de evaluarlos y dar su retroalimentación. Los parámetros fueron: presencia del mezcal, storytelling, presentación del video, técnica, armonía y vista del coctel.

Esta vez, el panel de jueces estuvo conformado por personalidades de primer nivel: Laura “Lala” Noguera, especialista en destilados de agave, quien en los últimos años ha sido parte del jurado de The San Francisco World Spirits Competition; Ricardo Cortizo, maestro tequilero, Executive Bourbon Steward, sommelier especializado en destilados y un storyteller nato de los elixires; Gabriel Gaytán, bartender con más de 20 años de trayectoria, fue director de la IBA (International Bartenders Association) en México, cofundador de 2 a.m. Cocktail y actual brand ambassador de Ashers México; Karla “Charly” Ibarra, head bartender de Bar Polilla, con más de seis años de experiencia detrás de las barras; Jessica Mi, fundadora de Cervecería Malteza y jueza interna de The Drink Magazine, y Chuii Duarte –presente únicamente en la final–, quien ejerce como consultor de bares y restaurantes y es trainer en Diageo Bar Academy.
Al terminar la primera evaluación y dar los puntos de vista a cada marca, estas adaptaron su coctel. Con el rediseño, cada uno fue evaluado de la siguiente manera: 60 % de los puntos fueron emitidos por los jueces, 30 % por el equipo interno de The Drink Magazine y 10 % por el público. Únicamente seis marcas llegaron a la final en vivo que se llevó a cabo el pasado 25 de agosto de 2025 en Bar Polilla.

La gran final
Todo estaba dispuesto, nuestros patrocinadores y marcas aliadas se hicieron presentes en Polilla: Zoé Water, –patrocinador oficial–, la Universidad Mexicana de Mixología, La Fiambrería y Pineapple Tools.
El bar Matuche con República Agavera, Quiéreme Mucho, Ánimas, Luz de Olvido, Chumacero y Descartes fueron los seis mezcales participantes. Los nervios estaban a flor de piel y la emoción de la competencia arrancaría de la mano de nuestro host Ernesto García.
Previo a la preparación del coctel, cada marca dio a los jueces una cata de su mezcal, pues aunado a los parámetros de las fases anteriores, se agregaron a los formatos de calificación del aroma, el sabor y la originalidad del drink.

Los concursantes pasaron uno a uno; las preguntas de los jueces comenzaron; las porras fueron eufóricas, creando un ambiente sin igual en el que la ruleta rusa de las emociones dio un sello especial a aquel día. Pero lo impensable sucedió: un empate.
Después de la deliberación de los jueces, Chumacero y Descartes compitieron nuevamente con tres cocteles clásicos hechos con su mezcal, para demostrar destreza, rapidez y técnica. Así fue como David Cisneros, representante de Chumacero, ganó el primer lugar.
Cada participante obtuvo diferentes herramientas de Pineapple Tools, una beca en la Universidad Mexicana de Mixología, diferentes etiquetas de Zoé Water y claro, contenido especial en esta edición.
_________
Te podría interesar: Chumacero Mezcal: el ganador absoluto de The Drink Challenge Edición Mezcal
Conoce también: Mezcal Descartes: el destilado que une a Monterrey y a Oaxaca
Descubre: Zoé Water en The Drink Challenge 2025