El bar show más importante del país, Barra México, cumple 10 años de vida y esta edición, que se llevará a cabo el 12 y 13 de julio, dará mucho de qué hablar
📸: Cortesía Barra México
Antes de que se viviera esta nueva ola de la coctelería a nivel mundial, ya existían diversos eventos internacionales dedicados a profundizar en la industria de las bebidas. Sin embargo, hace diez años en México, dos mujeres apasionadas por este universo tomaron la decisión de crear un evento que cambiaría no solo el rumbo de sus vidas, sino de toda una comunidad. Su nombre Barra México.
En 2015, Paula García –quien vivía en México– y Ara Carvallo –que residía en Europa– fundaron Barra México, un escenario que la misma Paula, en entrevista con The Drink Magazine, describe como: “un espacio de encuentro de la industria, de inspiración y de educación. Estos tres objetivos no han cambiado nunca”. García acepta que en un inicio, ellas no eran el grupo o la dupla más obvia para traer un evento de tal magnitud a México, aunque ambas, desde años atrás, ya se dedicaban a los destilados y a los bares.

Sin embargo, después de viajar y vivir en carne propia eventos como el Berlin Bar Convent (BCB) o la London Cocktail Week, decidieron organizar una plataforma mexicana que abrazara a la industria, que aportara su granito de arena a la profesionalización de las barras y que sirviera de inspiración para las generaciones existentes y las que venían detrás.
Fue así como nació el primer Barra México: “el primer evento fue chiquito, en Estación Indianilla, fue de 850 personas. Aquella vez nos trajimos a 10 bartenders, pero eso sí, fue a los mejores bartenders del mundo. Y sí, desde el día uno hemos traído a los mejores del extranjero”, recuerda Paula Garcia.
Barra México in crescendo
Este primer Barra México se hizo realidad gracias al voto de confianza que les dio Moët & Chandon, pero no solo eso, pues como bien menciona García: “el evento se validó porque los mismos bartenders eran quienes nos ayudaban a promoverlo”. Allí, no solo se presentaban las marcas, también existían otras plataformas que hoy son parte de su ADN. Entre los más importantes están los seminarios, impartidos por grandes figuras de la coctelería y los destilados a nivel nacional e internacional.
Te podría interesar: ¡Ya está aquí Barra México 2024!
Y aunque esa primera edición fue un éxito, la continuidad del evento sería todo un reto. Para ellas, el segundo Barra México fue aún más retador, pues tenían que consolidar la importancia del mismo y hacerlo mejor. Y lo lograron.
Cada año el evento crecía y crecía, al igual que los desafíos: “el evento empezó a hacerse un monstruo. Lo que pasaba es que las marcas empezaron a montar espacios que México jamás había visto; la gente quería venir de otros lugares; y ahí es en donde empezó a jalar mucho foco porque no nada más teníamos el evento, también de dábamos espacio a los destilados locales y en ese momento se sumó otro objetivo: darle espacio a los destilados locales y promover a México, pero al México moderno”.
Retos y más retos

Pero la pandemia llegaría y con ello un reto mayúsculo que lograron sortear, pues fue la primera vez que hicieron Barra México en un espacio abierto, pero más allá de eso, lo trasladaron a San Miguel de Allende, provocando la planeación de una logística distinta. Aún así, el éxito también estuvo ahí. Tiempo después –en la edición número 8– otro problema tocaría a la puerta, pues aunque ya se había confirmado que sería de nuevo en Guanajuato, García nos cuenta que:
Nos cancelaron a la mera hora, un mes y medio antes, así que tuvimos que moverlo a Campo Marte en Ciudad de México. La verdad es que fue un evento que sentí muy tropezado. Ahí empezó la duda de si seguíamos o no. Fue un evento muy complicado para nosotras y nos dolió mucho; en redes nos atacaron, tuvimos que devolver dinero, en fin. Pero el siguiente año, el año pasado, fue el evento más bonito que hemos tenido hasta la fecha. Fue en Campo Marte, estuvo divino, los seminarios estaban llenos y a nivel operación estuvo perfecto.

Ya para este punto, Barra México no solo se había convertido en el bar show más importante del país, sino que era reconocido por otras prácticas que pocos eventos ponen en la mesa: la sustentabilidad (áreas libres de plásticos de un solo uso; barras que reducen la huella hídrica y de carbono; sistemas de lavado con bajo consumo de agua; productos biodegradables y el trabajo en conjunto con Sabio para tener un evento encaminado a ser Zero Waste); la gastronomía es 100 % a base de plantas (cocina vegana) y dentro del line-up, las mujeres toman un papel fundamental no solo detrás de las barras, también como seminaristas.
¿Qué esperar en esta décima edición?
Lo primero que debes saber es que este año la sede será en General Prim 30 y 32 en la colonia Juárez en Ciudad de México, el 12 y 13 de julio. Allí podrás encontrar más de 100 stands y 150 marcas líderes de bebidas premium, así como del mundo de la coctelería. Por otro lado, tendrán 28 seminarios con figuras nacionales e internacionales de primer nivel.

Entre ellas destacan Monica Berg (cofundadora de Tayēr + Elementary); Eli Martínez (embajadora global del agave y ganadora del Bartenders’ Bartender Award de los North America’s 50 Best Bars y cofundadora de Tlēcan); Hannah Sharman-Cox y Siobhan Payne fundadoras de The Pinnacle Guide; Rodrigo Urraca, Eric van Beek y Marquitos di Battista del Handhshake Bar Speakeasy; Maura Lawrence Milia de Outline y Café Arixi, entre muchos más.
Por si fuera poco, para esta edición, la barra se abrirá también a los consumidores finales, no solo a la industria y tendrán espacios como Bebidas No & Low, que presentará marcas de destilados sin alcohol y cocteles hechos con ellos junto a expertos en el tema como Shannon Michelle, Jesús Verde y Dragan Milinkovic. Además, estará México, punta de lanza a nivel mundial, que pondrá sobre la mesa el papel de bares y bartenders mexicanos que se encuentran en los primeros lugares a nivel internacional.

Pero la joya de la corona será La Barra Maestra, una barra central ubicada en el roof terrace de la sede. En este escenario estarán los mejores bares de México y del Caribe mano a mano, sirviendo cocteles únicos, los cuales irán a beneficio de causas sociales y ambientales.
Con todo esto, no nos queda más que emocionarnos por lo que se vivirá en la décima edición de Barra México este 2025 y es que esta plataforma logra que la gente:
Se de cuenta de que hay toda una industria detrás, que no solo es una botella, sino que hay una cantidad de gente trabajando y creando con tanta pasión experiencias nuevas; porque al final, es eso lo que venimos a vivir, experiencias nuevas, venimos a sentirlas y a disfrutarlas. Porque sentarte en una barra implica que tengas conocimientos previos de muchas cosas para entender los cocteles y destilados, y ese es nuestro trabajo, es decirle a la gente: siéntate, conoce, platica y aprende que todo tiene una historia, una preparación.
Paula García

Así que te invitamos a abrirte a un mundo fascinante, lleno de gente maravillosa y apasionada que cuenta diferentes historias a través de los líquidos, de los elixires; y por supuesto, a ser parte de los diez años del bar show más importantes de México, y sí, también del mundo: Barra México.
________
Conoce más de Barra México y compra tus boletos en:
📍General Prim 30 y 32, Juárez, CDMX
📆 Sábado 12 y domingo 13 de julio
Instagram: @barramexico