Bartender: Glasss of God, una serie que nos pone del otro lado de la barra, donde descubriremos todo lo que conlleva esta profesión
✍️: LJ Emiliano
Para los que son amantes de la coctelería, las series, y que están en busca de algo diferente, está Bartender: Glass of God, una serie de anime de 12 episodios que podrás ver en la plataforma Crunchyroll. Esta historia, basada en el manga japonés homónimo escrito por Araki Joh, nos cuenta todo lo que conlleva ser un bartender a través de su protagonista Ryu, quien es ganador del Cocktail Awards y antiguo jefe de barra de un hotel en Francia, quien decide mudarse a Japón por no haber logrado ayudar a un cliente.
Te podría interesar: 8 tendencias de coctelería en 2025: experiencias innovadoras y sabores del futuro
Pero con su llegada al país nipón, también afrontará nuevos retos, nuevas amistades y desafíos que lo pondrán a prueba como bartender dentro de un hotel importante de Japón para conseguir su sueño de servir “la copa de dios” (glass of God), una expresión que se utiliza cuando se sirve el trago perfecto para una situación particular… es la bebida que cura el alma.
El sabor oculto de un bar
“Hay dos tipos de profesiones donde se debe engañar al cliente: una es la de médico y la otra es la de bartender“, con esta frase nos recibe Bartender: Glass of God, una serie idónea para los amantes de la coctelería o la gente que disfruta de un buen trago.

Este trabajo se siente como un coctel refrescante, pues no solo conoceremos sobre bebidas, sino que nos acerca a la importancia del bartender como tal, a esa primera persona que te recibe en el bar y en donde cada copa tiene su propia historia y sabor. Cada capítulo nos contará una historia diferente, con clientes que tuvieron un mal día, cansados de su trabajo o con algún problema personal; nos habla de los compañeros que no logran mejorar en la barra; de algún señor que busca el sabor de un antiguo coctel, o para curar el mal de amores.
Te podría interesar: Los 5 cocteles más famosos del mundo
Ryu, en cada situación, nos demostrará cómo se las ingenia sirviendo la bebida perfecta para apaciguar el alma de los clientes que depositan su confianza en el bartender y el trago que les diseña. En cada capítulo, además de todo, nos aportan un poco de historia sobre cada coctel y algunos consejos para recrearlos.
Bartender: un estilo de vida
Una de las cuestiones más loables de la serie son las frases y diálogos entre los personajes, pues muestran que esta profesión va más allá de mezclar líquidos y servirlos en un vaso. Tal es el caso del mentor de Ryu, quien en algún momento le dice: “No se contrata a alguien para ser bartender; ser bartender es un estilo de vida que se escoge”, demostrando que este trabajo requiere de tiempo, procesos y estudio para poder ser mejor.

También conoceremos a otros bartenders, cada uno con un estilo diferente en su forma de trabajar, de hacer bebidas, impregnando su esencia, sus orígenes y además, de mostrarnos los sacrificios que uno tiene que hacer para tener una carrera en este rubro.
Trago final
Los últimos capítulos de la serie, sin duda nos demuestran qué tan difícil puede llegar a ser la vida de un bartender. Parafraseando una frase que mencionan sobre qué deben hacer cuando se marche un cliente es que este se vaya más feliz que cuando cruzo esa puerta al entrar.
Además, con situaciones cada vez más complejas, nos enseñan lo difícil y bonito del oficio, con bebidas que logran hacernos recordar momentos bellos que compartimos con alguien hasta ese último trago en un bar.
Cada capítulo es un mar de emociones pero también de aprendizaje, pues definitivamente, BARTENDER Glass of God, nos lleva de principio a fin por el intrincado camino de ser y convertirse en un bartender en toda la extensión de la palabra, así como de lograr servir el tan ansiado Glass of God a quien lo necesite.