Bekeb, el bar sanmiguelino, comienza un nuevo capítulo en el hotel Live Aqua con cocteles que invitan a explorar la herbolaria mexicana y un diseño bien cuidado que reafirma su identidad
✍️: Damián Luis | 📸: cortesía de Bekeb
Fabiola Padilla reabrió su bar Bekeb en el galardonado hotel boutique Live Aqua de San Miguel de Allende. La filosofía del disfrute sensorial del hotel ensalza el concepto –también sensorial– del bar. Cada detalle arquitectónico, al igual que la coctelería, fueron ideados para ofrecer una experiencia placentera alrededor de la cultura mexicana. Este compromiso que ha sido parte del bar desde el día uno, lo ha llevado a figurar en la lista North America’s 50 Best Bars 2025.
El nombre se deriva de bek, que significa “semilla” en tzotzil. Este significado habla del respeto que siente Padilla por el origen y la herbolaria mexicana, elementos que la inspiraron a abrir su propia barra luego de 15 años de aprendizaje en bares neoyorquinos como Cosme, de Enrique Olvera y Diego, de Ian Schrager. Desde sus inicios en 2019, el diseño del lugar cuenta la historia de Fabiola y en esta reapertura colaboraron talentosos diseñadores mexicanos para continuar y plasmar la esencia del bar.

En esta nueva etapa, la reconocida interiorista Maye Ruiz inspirados en la historia de Padilla para diseñar tanto la terraza con vista a la Presa del Obraje como el confortable salón interior. El “Vaquero Barroco”, como Fabiola llama el estilo del bar Bekeb, incorpora elementos rústicos que honran a San Miguel el Alto, lugar donde ella nació.
Te podría interesar: Bekeb: el increíble bar de San Miguel de Allende
El cuero, la madera, los textiles y la paleta de colores pardos aluden a la vida rural de Los Altos de Jalisco. Mientras que las paredes escenifican el campo con murales del diseñador Nef Espino. Y si prestas atención, hallarás guiños a los bares de La Gran Manzana que formaron la coctelería de Padilla.

Por otro lado, el exterior con arcadas honra la arquitectura colonial de San Miguel de Allende. La comensalidad se eleva con exclusivos sillones de madera diseñados por maestros carpinteros. Y al caer la noche, las lámparas de mimbre crean un ambiente que apapacha en medio de la oscuridad. Y como siempre se regresa al origen, la terraza está rodeada de cactus en macetas de terracota que recuerdan al paisaje de los Altos.
La herbolaria mexicana en cada trago
Los orígenes no solo se leen en la arquitectura del lugar, sino también en la oferta de cocteles enfocada en hierbas de México. Los cocteles incorporan albahaca, tomillo, damiana, rosita de cacao, entre otras hierbas locales que se mezclan con espíritus y fermentos, empleando técnicas contemporáneas como el milk punch para traer a la realidad el ingenio de Fabiola Padilla.
Te podría interesar: 8 tendencias de coctelería en 2025: experiencias innovadoras y sabores del futuro
La nueva carta mantiene los clásicos de la casa como el Tepache, una fermentación casera acompañada con raicilla; el Copal, donde el mezcal, vermut, haba tonka y bitters de mole celebran la diversidad de los orígenes y el Milk Punch Dragones, un brebaje clarificado con leche de coco hecho con tequila blanco Casa Dragones, licor de ruibarbo y toronja. Los sabores y texturas de estos drinks refuerzan su atractivo visual con la cristalería y el diseño de hielo.

No hay duda de que Fabiola Padilla pone en alto a la coctelería de autor en México con tragos sumamente interesantes los cuales juegan y se complementan con el diseño del lugar, ambos celebran a la herbolaria mexicana y a sus dos San Migueles; el Alto, donde nació Fabiola, y el de Allende, donde abrió por primera vez Bekeb. Este bar es una cita obligada para los entusiastas de la cultura mexicana que visitan San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad declarada por la Unesco.
________
Conoce y sigue Bekeb en:
📍 Calzada de la Presa no. 85 Zona Centro, San Miguel de Allende, Guanajuato, México
🗓️ Domingos, lunes, miércoles y jueves de 5:00 p.m. a 12:00 a.m;. viernes y sábados de 5:00 p.m.–1:00 a.m.; martes cerrado
Instagram: @bekeb_sma