Alma Finca, dentro de su botella, contiene una parte del alma mexicana, pues este licor de naranja está hecho con ingredientes de la península de Yucatán
📸: Cortesía Alma Finca
Uno de los lugares más fértiles de nuestro país, sin duda, es Yucatán. Esta región no solo nos brinda productos de gran calidad, sino que también ha sido un territorio que ha tenido encuentros y desencuentros históricos; es un lugar lleno de cultura, historia y tradición; y además de todo, nos ofrece paisajes impresionantes. Es ahí, específicamente en la península, de donde proviene el único licor de naranja 100 % mexicano hecho con ingredientes frescos que concentran sabores inigualables gracias a la rica tierra de donde provienen: Alma Finca.
El nombre de este licor se crea a partir de dos conceptos que le dan identidad. La primera, <<alma>>, hace referencia a esa parte pura e inmaterial de cualquier ser vivo; mientras que <<finca>>, nos traslada a un espacio tranquilo, sublime, al cultivo y origen de los alimentos: la tierra. Ambos se unieron para nombrar Alma Finca, sin embargo, la raíz y preparación de este licor es lo que hace que cobre vida.

La esencia de Alma Finca radica en sus ingredientes, en aquellas frutas y especias de la península de Yucatán que históricamente unieron al Viejo y al Nuevo Mundo, pues gracias a los españoles tenemos la naranja agria, la naranja dulce y el limón persa, aunque sus característicos tamaños, sabores y aromas se los da el suelo yucateco; y de América es el achiote y la pimienta gorda.
Cada uno de estos ingredientes, cosechados y procesados a mano, son el alma del licor de naranja de Alma Finca, los cuales se complementan con las hojas de naranja y las hojas de limón. Una vez obtenidos los frutos de esta tierra, se maceran de forma individual durante cinco días, antes de que se mezclen en el aguardiente; este proceso hace que obtengamos un licor equilibrado y sumamente aromático.

Gracias a ello, en nariz podemos percibir notas de cáscara de naranja, de flores y un sutil efluvio de pimienta gorda. En boca, nos despiertan los sabores de la naranja agria y la dulce, notas a caramelo y un poco de especias, todo ello envuelve nuestro paladar, seduciéndolo con un elixir sedoso con un retrogusto largo. Si bien, Alma Finca puede disfrutarse solo, ¿por que no hacerlo en uno de los cocteles mexicanos por excelencia: la margarita?
Redescubriendo la Margarita con Shake That Citrus
Sí, muchos amamos la margarita, pero ¿por qué usar un licor de naranja francés, italiano o de algún otro país, si este es un coctel creado en tierra mexicana? Esta fue la premisa de Alma Finca para crear el concurso Shake That Citrus, impulsado por Another Round Another Rally y Shaker Room. El reto es recrear este icónico coctel respetando la esencia cultural, sensorial y territorial de México.

Este 2025 fueron más de 300 bartenders y profesionales en la industria de la hospitalidad los que se inscribieron a Shake That Citrus. Sin embargo, únicamente serán ocho (cuatro personas de México y cuatro de Estados Unidos) concursantes quienes competirán en la gran final que se llevará a cabo del 8 al 10 de septiembre en Mérida, Yucatán.
El ganador podrá elegir entre entre dos de las certificaciones más importantes a nivel internacional dentro de la industria de los destilados, vinos y mixología: el BAR 5-Day Program o el programa WSET (Wine & Spirit Education Trust). ¡Sigue la gran final el 9 de septiembre en Mérida, a través de las redes sociales de Alma Finca!, y redescubre junto a ellos, la reinvención de la margarita, ahora sí, 100 % mexicana.
_________
Conoce más de Alma Finca en:
IG: @almafincalicor
_________
Te podría interesar: Día de la Margarita: el coctel que ha conquistado al mundo
Descubre: Defrente: un tequila honesto y elegante
Conoce también: 5 cocteles clásicos con tequila