Conoce más sobre el Vive Latino para experimentarlo al máximo este 15 y 16 de marzo con todos los artistas invitados
📸: Cortesía Vive Latino
Cantar, bailar, brincar y ¿por qué no? llorar son solo algunas de las ideas que tenemos para disfrutar del Vive Latino 2025 y es que con tan solo ver los carteles que inundan las redes sociales no podemos esperar a que llegue el fin de semana para vivir esta experiencia única. Pero no podemos dejarte ir sin que antes conozcas más del festival.
Festival Iberoamericano cultural, o mejor conocido como Vive Latino, es un proyecto que inició en 1998, año en el que la exposición de la música en español contaba con espacios nulos dentro de la industria. Por lo que se comenzó con la planeación necesaria para reunir a diferentes artistas y lograr así, un espacio para los amantes del rock en español, ya que fue el género con el que se planteó la idea, para posteriormente, llegar a un público más amplio.
Vive Latino, ¡viva la música!

El Vive Latino es un festival que no para y que siempre está en búsqueda de crear experiencias únicas para sus asistentes. Y es que, Jadiel Cortés (director de logística y medios del festival) nos comentó en entrevista, que apenas están cerrando las puertas del estadio el último día y la exploración para llegar a nuevos talentos, además de la colocación de los cimientos para el siguiente año, ya comienzan.
Y es que, aunque cada año la meta entre los organizadores e involucrados dentro del Vive Latino es superar las expectativas del público y continuar posicionándolo como el escenario que catapulta la carrera musical de muchos artistas mexicanos, para crear un antes y un después en su profesión. Aquí, el amor y pasión que los fans demuestran en cada grito y carrera por llegar a las primeras filas de los escenarios es lo que verdaderamente motiva al talento musical y les hace olvidar todo el cansancio acumulado, de acuerdo a lo que Jadiel comenta.
Celebrando 25 años con más de 25 artistas
2025 promete ser un año memorable para todo aquel que pise el Estadio GNP este 15 y 16 de marzo, ya que a partir de las 13:00 horas las puertas se abrirán para comenzar la edición número 25 del Vive Latino de la mano de artistas como Caifanes, Zoé, Molotov y muchos más intérpretes cuidadosamente seleccionados que, en conjunto, crean un regalo para los fans de este género musical (los organizadores) y para los fans de ellos, de hueso colorado (los asistentes en el festival).
Te podría interesar: Chivas Regal Supremacy regresa con corridos tumbados este 2025
El que tus artistas favoritos estén dentro del line up del Vive Latino no es casualidad y es que, Cortés nos comenta que el proceso de selección para todos los artistas invitados suele ser estricto y es que, aunque la popularidad dentro de la plataforma es importante para lograr tener un lugar dentro de la industria, no es lo único a tomar en cuenta, o al menos no para este festival.
Ya que aquí el cuidar de la carrera profesional de los artistas es de lo más importante, es por ello que antes de aceptar al talento se hace un análisis para verificar que su presentación –en alguno de los escenarios– tendrá un efecto positivo dentro del festival. Dentro de esa investigación, se toman en cuenta aspectos como: madurez del proyecto, música e integrantes, los números, además de los pros y contras de la presentación.

Una vez que eso queda detallado, se habla con los protagonistas de tus canciones favoritas para incitarlos a que no vean los escenarios del Vive Latino como la meta final, es decir, que sus presentaciones sean solo para que las disqueras vean sus proyectos y los inviten a unirse a sus filas, en cambio, que lo tomen como la motivación necesaria y un escalón más para que sus carreras lleguen mucho más lejos.
A pesar de que los artistas son los que dejan toda la energía en el escenario para que los asistentes pasen un fin de semana musical increíble, la selección de tus boletos forma parte fundamental de tu experiencia dentro del estadio. Por eso aquí te dejamos cómo puedes encontrar algunos boletos y sus amenidades:
- General = acceso al festival
- Comfort pass = acceso prioritario al Vive Latino y a una pequeña área de descanso con barra de coctelería.
- Platino= acceso prioritario en el cual se puede disfrutar de catering, un hospitality dentro del festival con sillones, acceso a ciertas firmas de autógrafos y actividades VIP.
- Box oro= acceso prioritario dentro de la zona remodelada en el Estadio GNP con acceso a una butaca cómoda, baños vip, launch con meseros y mixólogos, buffet, vista prioritaria al escenario principal y un lugar de estacionamiento durante todo el festival.
- Box diamante= Acceso prioritario al festival para el comprador y cuatro invitados, dos lugares de estacionamiento en area VIP dentro del área del festival, cero filas, lockers, pulsera cashless, vista prioritaria el escenario principal, launch con meseros y mixólogos, buffet con consumo ilimitado.
Come, bebe y disfruta mientras cantas

Si bien, el tema de los alimentos y bebidas dentro de los festivales suele ser un punto del que todos disfrutamos, este no siempre tiene la promoción necesaria por lo que le preguntamos a Jadiel Cortés sobre los planes gastronómicos de este año dentro del festival y nos comentó que para la planeación se tomaron en cuenta ofertas de alimentos que no eleven sus precios de manera excesiva una vez que el expositor este dentro del festival y que sean agradables al paladar de todos.
En cuanto a las bebidas, podrás encontrar cervezas, que son las de cajón y las de mayor popularidad dentro del festival, según lo que nos comenta Cortés, y algunos cocteles como los mojitos en el área general, pero dentro de algunas categorías, de acuerdo a tu boleto, habrá opciones como piña colada, medias de seda, gin and tonic y hasta carta de vinos son visibles desde el año 2022, ya que posterior a la pandemia, se buscó hacer una experiencia VIP dentro del Vive Latino.

Y si quieres saber sobre las actividades planeadas para tener una buena organización dentro del Vive Latino, te adelantamos que estarán las “clínicas”, clases de skateboarding y de grafitti, en las que podrás aprender de cero –o conocer algunas técnicas nuevas– de estas disciplinas; también podrás convivir con Sabino –cantante de hip hop– que acompaña a todos los que gusten asistir a su clínica; y dentro de actividades innovadoras, sin duda no puedes perderte la casa comedy con comediantes de la talla de Karla Camacho o Ricardo O’Farrill y la visita de algunos luchadores de la lucha libre como el “Místico”.
Ahora que ya conoces un poco más del Vive Latino, no olvides tomar tus boletos, tu mejor outfit, lentes de sol, bloqueador solar y tomar mucha agua para disfrutar de tu música favorita este fin de semana.
_________
Conoce los detalles del Vive Latino 2025:
- Line up completo aquí
- 📍Estadio GNP Seguros: Viaducto Río de la Piedad S/N, Granjas México, CDMX
- 📆 : sábado 15 de marzo y domingo 16 de marzo
- 🕤: de 1:00 p.m. a 2:00 a.m. (aproximadamente)
- 🎟️ Puedes adquirir boletos aquí o en la taquilla del Estadio
- Para comprar alimentos y bebidas dentro del estadio, no olvides llevar tu tarjeta de débito o crédito para tu pulsera DigiCash (antes Cashless).