Creado inicialmente como un remedio para combatir la malaria, el gin tonic pasó de ser medicina a convertirse en uno de los cocteles más famosos en el mundo
✍: Daniel Pineda R.
Hablar sobre el gin tonic es dar un salto a finales del siglo XIX cuando en la India se desató la malaria y muchos médicos estaban preocupados por encontrar una solución y esto era porque la enfermedad afectaba principalmente a la Compañía Británica de las Indias Orientales que ya tenía una gran presencia en este territorio.
Como remedio, se empezó a utilizar la quinina proveniente de Perú. Este extracto que era obtenido en forma de polvo de la corteza de un árbol llamado cinchona, tenía propiedades curativas y era utilizado como terapia para la enfermedad de la época, sin embargo, su sabor tan amargo, hacía muy difícil su consumo y fue así como decidieron añadir agua y azúcar, dando origen al “Indian tonic water”, precursor del gin tonic que conocemos hoy en día.
Te podría interesar: Los 5 cocteles más famosos del mundo
A pesar de este cambio, no fue suficiente para eliminar ese sabor tan amargo y la mejor manera que encontraron los soldados británicos para darse valor y no dejar de consumirlo, fue añadirle ginebra; no solo por su efecto, sino también porque era barato y el efecto relajante que producía era justo lo que necesitaban para seguir en la batalla.
Años más tarde, este remedio se trasladó a Londres como una bebida necesaria para los exsoldados, y poco a poco se popularizó por todas las cantinas de la época. Pasó el tiempo y el alemán Johann Schweppe logró carbonatar el agua y con ello fundó la empresa que lleva su apellido para darle vida al agua tónica. Así, a esta medicina que ya llevaba ginebra se le agregó esta dicha agua, quinina y otros elementos que hicieron que su valor terapéutico se perdiera.

Desde entonces, el gin tonic ha sido un coctel muy famoso al que se le han hecho distintas modificaciones, sin embargo, el trago clásico solo consta de tres elementos; el agua tónica, la ginebra y los cítricos, que hacen de esta bebida una maravillosa combinación con la premisa de ser seco, pero al mismo tiempo refrescante y bastante equilibrado. Y a ti, ¿cómo te gusta preparar el gin tonic?