Viajar en el tiempo, llevarnos a mundos fantásticos o generar conocimiento son parte del encanto de los libros, así que este Día Internacional del Libro te compartimos 5 títulos indispensables para conocer a fondo algunas bebidas mexicanas
📸: Biblioteca de la Gastronomía Mexicana
La complejidad de las bebidas no solo se expresa en el paladar, también se refleja en sus historias, simbolismos, aromas, colores y en algunos casos, en las combinaciones que resultan en un nuevo destilado, bebida o coctel. Sin embargo, encontrar fuentes confiables que relatan los sucesos sobre cada uno de los brebajes se complica, ya que varias de las historias que se conocen de la coctelería clásica o de los destilados se ven influenciadas por la tradición oral, provocando ligeros cambios en la trama, generando varias versiones. Pero hoy, en el Día Internacional del Libro, queremos compartirte algunos títulos indispensables con datos increíbles para que te adentres en las bebidas mexicanas.
Te podría interesar: Letras bebibles: los libros de coctelería que tienes que conocer
Afortunadamente, en el Centro Histórico de Ciudad de México, se encuentra la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana, con 7,400 ejemplares que exploran la cocina mexicana, lo que representa, la distribución geográfica de insumos y por supuesto, de sus bebidas. Y qué mejor momento, que el Día Internacional del Libro, para compartirles 5 libros básicos para adentrarte en la coctelería y las bebidas mexicanas.
1. Cocteles de Fernando Castellon. Editorial Larousse

En este ejemplar se relata el origen de la palabra coctel; las mezclas de algunos ingredientes; el posicionamiento en los bares de la época; la descripción e historia de las familias de cocteles; el nacimiento de los bartenders; las materias primas básicas y los utensilios; algunas reglas que crean el equilibrio perfecto en la copa; formas de preparación; recetas con algunos destilados y de mocktails, así como datos curiosos sobre la elaboración de bebidas alcohólicas y 16 historias y procedimientos de destilados. ¿Interesante para hojear cierto?
2. Tequila: mezclar, agitar, remover de Dan Jones. Editorial Cinco Tintas

¿Te gusta este destilado? Entonces tienes que explorar en este libro la historia del tequila junto con su proceso de producción; además, aprenderás las diferencias con otro de los destilados insignia de México, el mezcal. Por si fuera poco, incluye tips para la preparación de bebidas con tequila, selección de utensilios, cristalería, recetas de infusiones, siropes y sales aromatizadas para la presentación de drinks y las recetas de los icónicos cocteles.
3. Mezcal: the history, craft and cocktails of the world´s ultimate artisanal spirit de Emma Janzen. Editorial Voyageur Press

Aquí, la autora describe el ambiente de Oaxaca y su amor por el mezcal, destacando su historia, su evolución y hace las comparaciones pertinentes con el tequila. Relata los palenques, sus procesos e ingredientes, tipos de recipientes para la degustación, la sal de gusano y las variaciones de sabor de acuerdo a la región de elaboración. ¡Un título indispensable este Día Internacional del Libro!
4. Bebidas mexicanas: La ruta del espíritu de Martha Chapa. Editorial EVEREST

Si lo que buscas es conocer la historia de México a través de sus bebidas entonces este es el libro que tienes que leer, pues encontrarás desde las bebidas “indígenas” como el pulque y los curados, balché y tesgüino, pasando por las “mestizas” como el mezcal, tequila y aguardientes hasta las criollas como el vino, la cerveza, los licores fuertes, el café y los ponches. Además, comparte una amplia variedad de recetas de cocteles y un glosario que hace que los términos y las descripciones sean más fáciles de comprender.
5. Bebidas de Oaxaca de Shava Cueva y Ricardo Bonilla. Editorial Natural Books

Oaxaca, reconocido por sus deliciosos platillos y ahora también por sus bebidas, este libro nos muestra la riqueza de sus aguas frescas, atoles, chocolates, tepaches, té y mucho más. Aquí se narra el origen, la historia, el uso, los procesos de elaboración y la forma de consumo de 86 bebidas. Sin duda, para los enamorados de este estado, es un ejemplar indispensable. ¡Revísalo este Día Internacional del Libro en la Biblioteca de la Gastronomía Mexicana!
Te podría interesar: 5 bebidas creadas por mujeres influyentes en México a lo largo de la historia
Si te quedaste con ganas de conocer más libros que forman parte de la colección de esta biblioteca, te recomendamos buscar:
- ▪️Manual de coctelería: Guía básica para el barman aficionado de Dan Jones. Editorial Cinco Tintas
- ▪️Destilados de Joel Harrison y Neil Riddley. Editorial BLUME
- ▪️México: Frescura y tradición por HSBC
- ▪️El gran libro de las cervezas de Gilbert Delos
- ▪️Revista arqueología mexicana. El maguey. Edición 57
- ▪️Guía México Desconocido. Bebidas nacionales. Número 18.
- ▪️Arqueología Mexicana. Las bebidas alcohólicas en el México antiguo. Edición 114.
Cuéntanos qué otros libros de bebidas y coctelería mexicana conoces. ¡Nos encanta leer tus comentarios!
________
Descubre más libros sobre este tema en Fundación Herdez
- 📍Seminario 18, Centro Histórico, CDMX
- 📆 Martes a sábado de 9:00 a 15:00 hrs.
- bibliotecafundacionherdez@herdez.com
- @fundacion.herdezac