Los ganadores de los Golden Globes 2024 y las bebidas que los identifican

La alegría y celebraciones por ganar en las categorías de los Golden Globes está presente, pero ¿qué bebida es la que identifica a cada uno de los ganadores?

✍️: Leticia Torres

Los Golden Globes, un dulce aperitivo para que la magia del cine y la televisión sea reconocida por todos aquellos que disfrutamos y recurrimos a esos talentos, escenografías e historias para olvidarnos por un breve momento de lo que pasa a nuestro alrededor y nos haga vivir momentos de adrenalina, pasión, reflexión y mucho más a través de las pantallas chicas y grandes. 

Estos premios fundados en el año de 1943 por periodistas extranjeros que habitaban en Los Ángeles y que en conjunto serían reconocidos después como “Asociación de corresponsales extranjeros de Hollywood”, y en años posteriores como “Asociación de prensa extranjera de Hollywood” (HFPA, sus siglas en inglés), tienen el propósito de distribuir el contenido de Hollywood de forma organizada a través de la crítica y el reconocimiento a las producciones fílmicas de todos los años. 

Golden Globes y las bebidas de los ganadores

Sin embargo, 1944 fue marcado como su año estelar, puesto que durante ese periodo las instalaciones de Centrury Fox presenciaron el inicio de todas las luces, carpetas rojas, galas, premios y ediciones que los Golden Globes recolectan año con año. Aunque para 1945 esta planeación sufrió un cambio que, sin duda, marcó el estilo de las presentaciones. 

Y es que, al momento de la creación de esta gala se contempló a un pergamino como el trofeo perfecto para los ganadores, pero al pasar la primera edición, el equipo de HFPA lanzó un concurso para el rediseño del galardón, lo que permitió que Mariana Cisternas presentará el pedestal cilíndrico con una esfera dorada en la parte de arriba -la cual representa al mundorodeada de una cinta de película que ahora se otorga a los vencedores de cada una de las categorías. 

Categorías y selección de los Golden Globes

Este tipo de premiación comenzó con tan solo seis espacios totalmente dedicados para la difusión del cine y es que, aunque para ese momento eran suficientes, se tuvo que hacer una modificación para añadir 21 categorías más pero ahora también, tomando en cuenta a la televisión; por lo que en 1951 se comenzó con las clasificaciones de drama, comedia, musicales, reconocimiento a las mejores películas y a las actuaciones, entre otros aspectos, para poder formar el programa que se transmite actualmente. 

Te podría interesar: MET Gala 2024: lujo, moda y fantasía

Actualmente, para que un proyecto pueda ser considerado dentro de esta premiación debe de contar con las siguientes características:

  • 1. Estrenarse dentro del primer y último día del año en el que se está realizando la selección. Por ejemplo, todo aquel material presentado a partir del 1 de enero de 2025 hasta el 31 de enero de 2025 se tomará en consideración para los Golden Globes que se transmitirán en el año 2026.
  • 2. Tiene que contar con una duración mínima de 70 minutos de transmisión.
  • 3. Necesita de una exhibición mínima de siete días en alguna sala de cine o plataforma digital que se encuentre dentro del área metropolitana de Atlanta, Chicago, Los Ángeles, Miami, Nueva York y San Francisco.

Cuatro ganadores de los Golden Globes y cuatro bebidas que los identifican 


Ahora bien, en un mundo de película las opciones de bebidas son infinitas y elegir solo una podría ser bastante complicado. Por ello, tomaremos a algunos de los ganadores de los Golden Globes como los representantes de los países y estados donde nacieron para conocer la bebida clásica o con mayor popularidad de los mismos y tener un poco más de contexto de cada uno de estos brebajes. 

Demi Moore

Actriz, modelo y productora, nacida en Nuevo México en el año de 1962, saltó al estrellato en 1990 cuando fue seleccionada como la ganadora de la categoría de mejor actriz principal -comedia o musical- por su participación en el proyecto de La sustancia

Demi Moore Golden Globes y coctel paloma

En esta región de Estados Unidos se encuentra una fusión de culturas muy fuerte, por lo que algunas de las bebidas que suelen encontrarse pueden ser los atoles, pero indagando un poco más en el tema, la paloma es la que cuenta con mayor popularidad entre estadounidenses y extranjeros, por lo que no te sorprenda ver que la receta con tequila, jugo de limón y refresco de toronja se encuentre ofertada en tu bar de confianza.

Adrien Brody 

Productor, actor y modelo estadounidense nacido en Woodhaven, Queens, Nueva York. Comenzó su carrera cinematográfica en el año de 1989 y fue el ganador del Golden Globe a mejor actor -cine/drama- por la cinta de The Brutalist.

Adrien Brody Golden Globes y Manhattan coctel

Dentro de este listado no podíamos dejar de mencionar al coctel Manhattan, y es que no habrá mejor oportunidad de hacerlo que con Adrien, puesto que esta bebida servida en copa con forma de V y amada por las cámaras de cine tiene sus orígenes en Nueva York, ya que entre los relatos más conocidos sobre su origen es que la mamá de Winston Churchill le pidió al bartender del Manhattan Club que creará una bebida elegante y especial para una celebración especial.

Fernanda Torres

Escritora y actriz de cine, teatro y televisión de origen brasileño, debutó en 1978 en la obra de María Clara Machado conocida como Un tango argentino. Este 2024 ganó el premio a mejor actriz -drama- en los Golden Globes por su trabajo en la película de Aún estoy aquí.

Fernanda Torres Golden Globes y coctel caipiriña

La caipiriña o caipirinha -en portugués- es el coctel que identifica a la cultura de Brasil, y es que tras su independencia –y buscar lo propio– se creó este trago a partir de la unión de garapa, el jugo de la caña de azúcar (que los esclavos obtenían y bebían tras prensar las cañas en el sistema de ruedas) y su aguardiente, conocido como cachaza, al que de pronto agregaban un poco de jugo de frutas. Posteriormente, y con la evolución de la tecnología, también se implementaría el hielo dentro de la mezcla, hoy es uno de los símbolos a su cultura.

Hiroyuki Sanada

Artista marcial, cantante y actor japonés, Hiroyuki comenzó su carrera filmográfica en el año de 1974 y con más de 46 años –aproximadamente– en entrenamientos de artes marciales, Sanada fue reconocido por los Golden Globes como el mejor actor de serie de televisión -drama- en el programa Shōgun.

Hiroyuki Sanada Golden Globes y sake

Una de las bebidas más populares y con mayor historia en Japón, es el sake, que en sus inicios se fabricaba con arroz cocido masticado junto con castañas, mijo -cereal integral de origen africano- que posteriormente se escupía en un barril para dar paso a la fermentación natural, añadiéndole un poco más de arroz cocido. Este “vino japonés” -como también se conoce- suele tener notas suaves y afrutadas, pero a su vez es reconocido por englobar sabores dulces, amargos, ácidos y salados, lo que lo convierte en un brebaje umami. 

Sin duda, cuatro bebidas que también debieron de haber estado en las listas de nominación de los Golden Globes por hacer que los momentos en los que nos acompañan sean asombrosos. Y ya que estos son solo algunos ejemplos de todos los reconocimientos que hubo aquella noche de premiación, tú ¿qué otro ganador y bebida agregarías a esta lista?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías