Estuvimos presentes en la masterclass que realizó Hendrick’s Gin con su embajador global Ally Martin, así como Alex Durán, embajador de Hendrick’s en México, con quien tuvimos la oportunidad de platicar y nos contó cómo disfruta, cómo bebe y qué le gustaría probar de la ginebra que representa. Te contamos.
La ginebra es un destilado con gran historia y tradición nacida en Holanda, que, con el paso del tiempo se ha convertido en una de las bebidas preferidas y populares de quienes disfrutan de preparaciones sutiles y frescas. Es por ello, que Hendrick’s Gin es una de las ginebras más reconocidas en el mundo, sobre todo por sus ingredientes (infusión de rosa Damascena de Bulgaria y pepinos de los mejores productores), y forma de elaboración en dos tipos de alambiques (uno de nombre Bennett, que es una olla de cobre antigua que data de 1860, y el Carter-Head que data de 1948).
Para conocer más sobre esta, platicamos con Alex Durán, embajador de Hendrick’s en México, quien nos habló de las características diferenciadoras de Hendrick’s Gin.
“En William Grant & Sons estamos realmente orgullosos de la distinción y la calidad de Hendrick’s Gin en comparación con otras ginebras en el mercado. Nuestro enfoque meticuloso en la selección de botánicos, liderado por nuestra Master Destiller Lesley Gracie, es uno de los pilares de nuestro éxito. Lesley Gracie ha perfeccionado la combinación de botánicos y ha desarrollado un proceso de destilación único que involucra dos alambiques distintos, el Bennett y el Carter-Head, cada uno aportando sus propias cualidades a la creación de nuestro inigualable gin. Una frase que resuena con nosotros y que siempre nos gusta recordar es: ‘Ningún gin sabe como Hendrick’s, porque ninguno se hace como Hendrick’s’”.
Te podría interesar: Degusta la historia del gin tonic
Hablando de temas de sustentabilidad, en un mundo en el que preservar los recursos naturales es prioritario y fundamental para la creación de cualquier alimento o bebida, Alex Durán, nos compartió algunas de las prácticas sustentables que realizan en Hendrick’s Gin, pensando tanto en el presente como en el futuro de este destilado.
“Nos tomamos muy en serio la sostenibilidad en cada aspecto de la producción de Hendrick’s Gin. Desde el diseño de nuestras botellas reciclables hasta la cuidadosa selección de botánicos procedentes de fuentes sostenibles para nuestra receta, cada paso está pensado para minimizar nuestro impacto en el medio ambiente. Además, en nuestra destilería nos enorgullecemos de implementar prácticas ecoamigables en todas las etapas del proceso. Todos los desperdicios generados son reutilizados para generar energía, gracias a estas medidas, nuestra planta cuenta con la capacidad de autoabastecerse en caso de un corte de energía, utilizando su propia energía renovable generada a partir de nuestros propios residuos. ”.
El futuro de Hendrick’s Gin
Siendo Hendrick’s Gin una ginebra innovadora y muy creativa en sus ingredientes, es complicado, pero no imposible, pensar en superarse cada vez más. Sin embargo, para Alex Durán, el futuro de la bebida de la cual es embajador en México está muy clara, seguirse globalizando y generar combinaciones cada vez más sorprendentes.
“Creo que el futuro del gin en el mundo es seguir globalizándose, llegando a cada rincón de nuestro globo terráqueo y generando una diversidad de gins únicos y fascinantes. Creo que cada región puede aportar su propia esencia y sabores distintivos, creando un mosaico global de experiencias sensoriales que celebran la creatividad y la innovación en la elaboración del gin”.
Continua: “Hendrick’s Gin, en particular, encarna esta visión de constante evolución y renovación. La marca no solo se destaca por su sabor inusual y delicioso, sino también por su compromiso con la innovación a través de las ediciones especiales del Cabinet of Curiosities. Estas ediciones limitadas capturan la esencia de lo extraordinario y lo inesperado, ofreciendo a los amantes del gin nuevas y emocionantes formas de disfrutar su bebida favorita. Estoy convencido de que el gin seguirá conquistando corazones en todo el mundo, y que cada nueva creación contribuirá a enriquecer la cultura global del gin”.
Te podría interesar: 5 curiosidades del martini
¿Ginebra mexicana?
Aprovechando el expertise de Alex Durán en el mundo de la ginebra, le preguntamos que, de estar en sus manos elaborar una nueva ginebra, esta qué ingredientes tendría, el cempasúchil y el chile, son solo el comienzo.
“Creo que me iría por elaborar un gin que tuviera botánicos representativos de México, como la hoja santa, el cempasúchil y el chile. Imagina un gin que capture la esencia y la riqueza de la biodiversidad mexicana, que ofrezca una experiencia sensorial única que transporte a quien lo pruebe directamente a los paisajes y tradiciones de nuestro país. Incorporar estos botánicos no solo destacaría los sabores y aromas distintivos de México, sino que también celebraría nuestra herencia cultural y natural. Crear un gin con botánicos mexicanos sería una manera maravillosa de contribuir a la creciente globalización del gin, aportando un pedacito de México a la escena internacional de esta bebida”.
¡Prepara este Gin Tonic con Hendrick’s Gin!
Ingredientes
- En un vaso highball agregar los hielos y las rodajas de pepino. Agregar Hendrick’s Original y el top de agua tónica, evitar que el líquido se mezcle con el aire y que este forme burbujas, para lograrlo, usar una cuchara de bar. Sujetar la cuchara por la mitad, usar el dedo pulgar y el índice y dejar caer el contenido muy despacio sobre la cuchara y el hielo, tratar de que el chorro sea casi inexistente.
Conoce más del mundo de Hendrick’s Gin en sus redes sociales @gendricksgin
El equipo de The Drink Magazine también preparó su propio coctel con Hendrick’s Gin. Checa el video: @thedrinkmagazinemx