Israel Lara: ¿quién es la persona detrás de Bares y Cocteles? 

Lentes oscuros, risa contagiosa y una voz que la mayoría de la industria reconoce en un instante, así es Israel Lara, un comunicador apasionado de los destilados y la coctelería


Platicar o escuchar a Israel Lara es exquisito, pues te guía por el universo de las bebidas con una pasión contagiosa que hace que quieras conocer más y más de ellas. Contar historias, buscar información interesante y el canal correcto para comunicarlas es parte de su ADN y aunque es cierto que su camino profesional lo ha llevado a ser parte de grandes éxitos, actualmente su podcast Bares y Cocteles es una de sus grandes cartas de presentación. 

Su historia comienza en uno de los periódicos más grandes de México, Reforma, allí estuvo en la sección de Club Social, que si bien realmente se cubría la parte social también estaba segmentada a estilo de vida. Parte de su trabajo era ir a catas de vino, a presentaciones de nuevas botellas especiales y por supuesto, empezaron los viajes. Sin embargo, el ciclo terminaría en dicho periódico pero seguiría como editor en Gente, una revista que formaba parte de Grupo Televisa. 

Israel Lara. Podcast De Bares y Cocteles

En dicho puesto, tuvo la oportunidad de conocer diferentes destilerías en México y Europa, yéndose al corazón de los destilados, entendiendo sus procesos, conectado con su gente y  comprendiendo la esencia de los spirits. “Realmente empezó a ser muy fascinante y pues poco a poco se fue gestando este amor, este cariño hacia el tema de los destilados”, nos comenta Israel Lara en su estudio de Bares y Cocteles. 

Un reto, una nueva historia

Isra Lara, como también lo llaman, vivió la transformación de los medios de comunicación, ese tiempo en el que las publicaciones impresas se trasladaban al mundo digital; en el que las agencias de relaciones públicas nacían y se fortalecían, pero también, en el que los temas de publicidad en este rubro se modificaron. 

Mientras estuvo en la parte editorial de Televisa, siempre buscó otros espacios –dentro de las mismas publicaciones de la empresa– para hablar de los destilados pero también conectó con diferentes marcas y fue desarrollando aún más sus habilidades en las relaciones públicas. Pero como todo en esta vida, todo lo que empieza, termina, y después de cuatro años, su camino allí concluyo. 

Israel Lara. Podcast De Bares y Cocteles

Sin embargo, como dicen, cuando una puerta se cierra otras se abren. Así llegó la oportunidad de trabajar en Four Seasons como director de relaciones públicas y marketing: “Four Seasons buscaba hacer cosas disruptivas, hacer cosas diferentes a las que estaban haciendo, así que tenían que cambiar el mindset, así quecomo yo no era hotelero, cumplía con ese mindset distinto”, recuerda Israel Lara.

Entre risas, recuerda que la persona que platicó con él le dijo: “tenemos un cocktail bar que se va a llamar Fifty Mils y queremos que sea parte de los 50 mejores bares del mundo; y vamos a tener un restaurante que se va a llamar Zanaya y también queremos que entre a las listas. Yo les dije ‘bueno, y ¿cómo se hace eso?’, no sé [fue la respuesta], ‘yo tampoco’ [les respondió]”. Y el camino comenzó. 

Logró, junto con su equipo de trabajo y por supuesto el de Fifty Mills, una posición en la prestigiada lista, “y pues me tocó ir a Londres a recibir la famosa bufanda roja. Fue en Four Seasons en donde se apasiono aún más por las bebidas y los bares, en los que entendió cómo funcionaban las relaciones públicas y conoció a más personalidades dentro de la industria. Después de 5 años, decidió emprender, abriendo su propia agencia, y su primer cliente fue precisamente Four Seasons. 

Emprendimientos y aprendizajes

Todo iba bien, había logrado crear su propia empresa, conseguir diferentes clientes y comunicar lo que lo apasionaba desde otro segmento. Y fue cuando llegó la pandemia de COVID-19: “y entonces ya mis sueños de retiro y de comprar mi casa de golf a los pocos años se fueron desvaneciendo poco a poco”, bromea Israel Lara.

Durante ese tiempo, al igual que otros colegas, empezó un proyecto alterno de una de sus grandes pasiones: las bebidas. Aunque todo surgió a partir de dos sucesos: hacía Instagram Lives con diferentes personas de la industria y le gustaban los podcasts que, aunque el formato no estaba tan en auge en el país en ese momento, a Israel Lara le gustaba mucho. 

“La idea de Bares y Cocteles nació con esta idea de profesionalizar un poco más todo lo que se hacía en los Lives”, comenta Israel Lara. Los primeros episodios tardaba horas en editarlos, la constancia no era su fuerte pero poco a poco agarró experiencia y su propio estilo, un sello que hoy lo distingue. 

En el podcast Bares y Cocteles, Israel Lara deja brillar a las historias, a los invitados, pero también deja ver quién es, pues tanto a cuadro como fuera de él, es una persona alegre, profesional, con buena plática, respetuoso y honesto en sus comentarios, dispuesto a apoyar y poner su granito de arena en esta industria. 

Para Israel Lara, el contenido siempre ha sido primordial, porque al final lo que se busca es comunicar, y Bares y Cocteles es la respuesta a un tema de interés que está creciendo en la sociedad mexicana, a un nicho que quiere saber más de la industria de las bebidas y la coctelería: “estos medios de comunicación especializados son un oasis, una pequeña isla en ese océano donde pueden descansar, a donde pueden venir, a donde pueden escuchar cosas más especializadas. 

Si bien Bares y Cocteles comenzó en el año 2020, tardó alrededor de un año en arrancar como se debe, pues en cuanto empezaron a tener constancia con los episodios, todo fue creciendo, hasta convertirse en lo que es hoy: una plataforma. Porque sí, más que un medio de comunicación, este podcast se ha convertido para Israel Lara en una plataforma, en un espacio de apoyo para los bartenders, las marcas, las personas que están detrás de cada botella, de cada bar; es compartir, con quienes deseen escucharlo, las raíces de las bebidas y de la gente que las crea. 

Aquel cariño que se fue gestando es sus primeros años de trayectoria en Club Social, hoy se ha convertido en un gran amor, en una gran pasión. Y, aunque de manera curiosa, como bien nos contó Israel Lara: “los destilados siempre me han seguido”, hay una máxima que ha seguido presente, “un dicho o una ley de quienes nos dedicamos a difundir información: content is the King (el contenido es el rey)”, una base que no solo sigue, sino que honra de manera exquisita en sus diferentes proyectos, pues ya sea como comunicador o como relacionista pública, Israel Lara ha logrado transmitir a través de los años esa pasión por las bebidas, pero sobre todo ha sabido conectar con su audiencia siendo fiel y sincero a quien es él: un caballero. 

Los básicos de Israel Lara: 

  1. Ser comunicador es: poder transmitir el mensaje correcto a las audiencias adecuadas en el canal preciso. 

  1. Destilado preferido: hice las pases con el tequila

  1. ¿Qué coctel eres hoy? Negroni con ciertas variantes. Porque es como un gusto adquirido, no a todo mundo al mundo le gustas, pero al que gustas, le encantas; soy de nicho pero tampoco exclusivo. Además, por supuesto, también voy evolucionando. 

  1. Lo que amas de tu trabajo: hace años que no trabajo porque me dedico a hacer lo que me gusta. En la parte de la agencia, en el podcast, yo pagaría por hacer lo que hago. 

  1. Persona que admiras: excompañeros de Fifty Mills (Mica y Alex Pimentel). Enrique de Colsa. Paulina Espinoza de Bacardí (marketing).

______________

Te podría interesar: Nattasha Foerster: la pasión por los spirits

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías