Joy Perrine es pionera en desafiar las normas. Su talento y visión cambiaron la forma en la que el bourbon es disfrutado en la coctelería moderna
✍🏻: Andrés Ramírez
A lo largo de la historia, el mundo de la coctelería ha estado marcado por personajes que han dejado huella. En una industria principalmente liderada por hombres, Joy Perrine fue pionera en utilizar el bourbon en cocteles, redefinir su uso y cambiar las reglas del juego.
Bartender, mixóloga y reconocida por su innovación en la coctelería, Joy Perrine es una mujer que supo ver más allá de las normas establecidas en un entorno donde este destilado es considerado “un trago rudo” que se debe tomar solo, en él, ella vio un lienzo en blanco para crear un sinfín de cocteles llenos de carácter y destacando lo mejor de este destilado.

Joy Perrine no llegó al mundo de la coctelería por casualidad, ella proviene de una familia que por más de cinco generaciones se dedicó a vender cerveza, vino y licores. Tanto sus padres como otros familiares estuvieron involucrados en la venta de alcohol durante la época de la prohibición.
El inicio de una carrera inesperada
En 1965, Joy Perrine se mudó a las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Su primer trabajo fue como mesera, pero eso cambió una noche cuando en plena jornada, el bartender decidió renunciar y ella tomó su lugar. Sin experiencia previa pero con determinación, improvisó, y cada vez que recibía una orden que no conocía gritaba el nombre hacia la cocina y desde ahí, el chef le indicaba cómo prepararlo.
Cuando llegó a Kentucky, el bourbon aún no tenía el estatus global que tienen hoy en día, pero en el estado era una bebida profundamente importante. Para ese entonces, Joy Perrine ya tenía experiencia trabajando con ron y sabía que ambos destilados eran similares en cuanto a sabores y aromas, ya que las barricas de bourbon son usadas para añejar ron.
Te podría interesar: 5 whiskys mexicanos que debes probar
Con este conocimiento en mente, decidió experimentar con el bourbon del mismo modo en que lo había hecho con el ron. Sin saberlo, estaba dando los primeros pasos para revolucionar la manera en la que el bourbon sería disfrutado en la coctelería.
Gracias a la visión que tuvo y su constante dedicación, se convirtió en un ícono del bourbon en Kentucky, demostrando que esta bebida podía ser tan versátil como otros destilados, pero sin perder la elegancia y sofisticación que lo caracterizan.
El bourbon desde otra perspectiva
A lo largo de su trayectoria, Joy Perrine ha plasmado sus conocimientos en dos libros que han sido referencia para bartenders en todo el mundo. The Kentucky Bourbon Cocktail Book y More Kentucky Bourbon Cocktails, escritos en conjunto con Susan Reigler, en donde no solo comparten recetas clásicas y contemporáneas, sino que además dan consejos en técnicas de preparaciones y creación de sabores.
A través de su trabajo, Joy Perrine no solo elevó la coctelería y le dio otro significado al bourbon, sino que también inspiró a muchas mujeres a empoderarse y abrirse camino en una industria donde aún hay barreras por romper.
Liderar la innovación en el mundo del bourbon en un país como Estados Unidos y específicamente, en Kentucky –la cuna de este destilado– es un logro que merece ser reconocido y celebrado. Joy Perrine ha demostrado que el talento y la creatividad no tienen género.
Tradición, origen y evolución
El bourbon es un tipo de whiskey estadounidense, principalmente producido en Kentucky, EE.UU.. Este destilado está hecho a base de maíz y reposa en barricas de roble blanco. Su sabor se caracteriza por tener notas de caramelo y vainilla.

Más que una simple bebida, el bourbon en Estados Unidos es un símbolo de tradición e identidad. Su creación se remonta al siglo XVIII, cuando los colonos escoceses e irlandeses se establecieron en Kentucky, donde encontraron las condiciones perfectas para la producción de whiskey.
Este empezó a producirse en pequeñas granjas en un condado de Kentucky. Su popularidad creció rápidamente y en 1785, este condado fue nombrado Bourbon en honor a la familia real francesa, ya que cuando se exportaban las barricas de este whiskey, llevaban la leyenda “Bourbon County” para indicar su origen.
Te podría interesar: Ada Coleman, la pionera de un legado trascendental
Kentucky, al no tener las condiciones climáticas europeas para cosechar cebada o centeno, convirtió al maíz en la opción ideal para crear este destilado, pues era el grano más abundante y fácil de cosechar en la región. Las tierras fértiles y el clima permitieron que la producción de este creciera y se convirtiera en la base de lo que sería una bebida emblemática.
En 1964, el Congreso de Estados Unidos declaró al bourbon como “el espíritu nativo de América”, estableciendo que para que este fuera considerado como tal, debía estar hecho mínimo con 51 % de granos de maíz.
Creatividad e innovación en cada copa
Joy Perrine entendió la historia e importancia del bourbon para lograr darle una nueva dimensión dentro de la coctelería. Sus creaciones llevaron a este destilado más allá de los bares tradicionales y lo posicionaron como una opción para cualquier ocasión.
Entre las creaciones más emblemáticas de Joy Perrine se encuentran reinterpretaciones de clásicos y combinaciones innovadoras. Desde su versión del old fashioned, donde resalta las notas especiadas y ahumadas, hasta cocteles con un giro, como el Bourbon Mojito o el Pumpkin Eggnog, demostrando que el bourbon puede adaptarse a distintos perfiles de sabores.

Cada trago que creó Perrine es una muestra de creatividad y un homenaje a la tradición del bourbon, siempre con el toque innovador que la caracterizan. Este mes de marzo es la oportunidad perfecta para levantar una copa en su honor. No solo por sus contribuciones a la coctelería con bourbon, sino por recordarnos que el verdadero espíritu de la coctelería no está en los ingredientes, sino en quienes se atreven a romper las reglas y crear algo único.