“Todos los días hay algo nuevo que aprender, que leer; hay un punto nuevo a donde llegar”, bartender Manuel Verdalet
📸: Cortesía
Una energía tranquila es la que transmite Manuel Verdalet, un bartender con más de ocho años de experiencia que nunca imaginó que los bares serían su vida, pues en realidad, su educación estuvo marcada por la medicina, al grado de querer estudiar para ser neurocirujano.
Verdalet, originario de Veracruz, es un alma inquieta y desde joven lo demostró, ya que varios de los trabajos que tuvo a temprana edad serían en el tema de la hospitalidad, específicamente en piso, atendiendo a los clientes. Sin embargo “cuando me dieron la oportunidad en Ginger [un bar], estaba estudiando nutrición, yo quería ser neurocirujano, en realidad mi intención siempre fue en el sector salud”, comenta risueño.
Te podría interesar: Edgardo Somohano: la buena vibra de la coctelería
Al entrar a ese bar comenzó a escuchar las historias de los cocteles, el cómo y por qué se crearon, la razón de ser de cada uno de ellos; en ese momento, le empezaron a llamar la atención todos esos relatos y la gente que lo rodeaba comenzó a alentarlo para que aprendiera más y para que experimentara con la coctelería. Además, le encantaba interactuar con las personas: “eso fue lo que hizo que cambiara el querer ser médico”, puntualiza.
Estudiar, aprender y hacer

Ya con otro objetivo fijo, Manuel Verdalet se enfocó en aprender más sobre esta profesión, y aunque el bar que le cambió la vida no tuvo el éxito esperado, él continúo su camino por las barras. Llegó a trabajar con un grupo que le daría la oportunidad de ser parte del equipo que aperturara distintos bares y resolviera algunas situaciones dentro de ello.
Esta experiencia lo llevaría a otros estados de la república mexicana, en donde conocería aún más gente y seguiría aprendiendo. En ese recorrido fue subgerente de Guadalupe Cantina, encargado de barra de Sonora Grill Prime y posteriormente, le dan la oportunidad en Panic Room en Guadaljara, Jalisco, donde reside actualmente y a principios del 2024 se incorpora a The Normal, un antro con un concepto bien establecido que le ha dado la oportunidad de hacer lo que más le gusta: elaborar cocteles e interactuar con la gente.
Oportunidades inesperadas

Es en 2024 también cuando lo buscan de Mixólogos Maestros, una plataforma de Maestro Dobel, relativamente reciente que busca brindarle diferentes herramientas a bartenders con gran potencial dentro de la industria.
“La plataforma me ha ayudado porque he hecho otras cosas como guests y el compartir más; me ha ayudado en muchas cosas, más allá del servicio de barra, porque nos dan conocimiento para la vida cotidiana”, menciona Manuel Verdalet con una felicidad que no puede ocultar, ya que además de todo, él lo ve también como una oportunidad para crear una comunidad más fuerte –conectan con más personas de su profesión– y bien encausada, en la que el compañerismo, la empatía y el apoyo entre bartenders sea la base.
Emociones, retos y hospitalidad

Para Verdalet, esta profesión va más allá de servir cocteles, pues comparte la filosofía de Luca Cinalli, uno de los bartenders más importantes para él: “Cinalli dice que la hospitalidad es lo más importante, porque además de crear conceptos y producto, nunca se nos debe olvidar que estamos dando un servicio, que estamos aportando algo a las personas”.
Esto último es básico para Manuel Verdalet, puesto que el ser bartender le ha dejado “ver que la persona disfruta el coctel que he creado, eso me llena; el saber que fui esa personas que está detrás de una sonrisa o una buena sensación me emociona mucho”, me cuenta con una mirada llena de humildad y orgullo, porque además, eso lo alienta a seguir preparándose, ya que “mi reto más grande es no caer en el conformismo, en el no aprender nada, así que todos los días estoy leyendo algo nuevo, aprendiendo otras cosas, conociendo gente nueva”.
Te podría interesar: Brisa Santos: hospitalidad genuina
Sin duda, la historia de Manuel y la forma en la que conduce su carrera es inspiración para cualquiera, porque no solo es el trabajo constante, la disciplina y el talento lo que puede llevarte al éxito o a la satisfacción profesional, sino que el conocer y aprender algo nuevo todos los días, te abre un mundo de posibilidades y esto es lo que le ha sucedido a este noble y gran bartender de nombre Manuel Verdalet.
________
Los básicos de Manuel Verdalet

- 1. Ser un bartender es: ser un muy buen oído, estar atento a lo que las personas te dicen; es siempre estar abierto a cualquier situación, saber interpretar y darle a la persona eso que pueda necesitar.
- 2. Ingrediente preferido: limón, cítricos, vainilla y cardamomo
- 3. ¿Qué coctel eres hoy? Old Fashioned, porque modestia aparte, soy muy dulce pero me gusta lo equilibrado. Este coctel es una combinación perfecta entre dulzor, amargura y cuerpo, y con un buen destilado es la base perfecta para crear cualquier cosa.
- 4. Técnica favorita: throwing, porque visualmente se me hace hermosa y siento que le aporta una buena oxigenación a los cocteles.