Mezcal Amarás lanza 2 ediciones limitadas muy especiales

Conoce con nosotros Sierrudo y Arroqueño, dos mezcales de Mezcal Amarás de edición limitada que honran el agave, la dedicación artesanal para crearlos y la pasión por generar experiencias únicas a través de sus líquidos


✍️: Paola Rivera
📸: Cortesía Mezcal Amarás

Mezcal Amarás no es solo una marca de destilado; es una declaración de amor por el mezcal, por la tierra que le da vida y por las comunidades que lo hacen posible. Fundada en 2010 por Santiago Suárez Córdova y Luis Niño de Rivera, esta casa mezcalera se ha convertido en un referente de calidad, innovación y compromiso social dentro y fuera de México.

Desde sus inicios, Mezcal Amarás se ha guiado por una filosofía clara: “De la semilla a la copa”, un principio que abarca todo su proceso, desde la reforestación y preservación de agaves silvestres hasta prácticas sostenibles y relaciones justas con los productores. Su manifiesto “Siempre Amarás” resume su visión de crear mezcales extraordinarios, respetando el entorno y honrando la tradición.

Te podría interesar: 5 mezcalerías que debes conocer

Amarás ha recibido importantes reconocimientos internacionales gracias a la calidad de sus expresiones y a su dedicación a los procesos artesanales. Su éxito no solo radica en el sabor: es la historia detrás de cada botella lo que ha capturado la atención de conocedores y amantes del mezcal en todo el mundo.

Visión y pasión

Una de las líneas más representativas de la marca es Mezcal Amarás Reserva Especial, menciona Luis Niño de Rivera, una colección de ediciones limitadas que explora la diversidad del agave mexicano y rescata métodos ancestrales. Cada botella es una pieza de colección. Logia es la búsqueda de lo escaso, lo único y lo profundamente auténtico; cada lote revela matices distintos: reflejo de la tierra, del tiempo y de las manos que lo crearon.

Con estos preceptos, este año, Amarás lanza dos ediciones especiales dentro de su Reserva Especial:

  • 1. Sierrudo Edición Limitada 2025
  • Con solo 5,162 botellas, este mezcal proviene del agave americana, conocido por sus pencas con espinas en forma de sierra y un perfil mineral excepcional. Se presenta en una botella de cerámica con diseño único, resultado de un proceso ancestral y elegante.

  • 2. Arroqueño Edición Limitada 2025
  • Esta edición de Mezcal Amarás, de tan solo 2,060 botellas, se elaboró con agave arroqueño, una variedad de crecimiento lento y sabor complejo. Su presentación también destaca con una botella de cerámica y estuche exclusivo, pensada para coleccionistas y verdaderos amantes del mezcal.

Ambas ediciones representan la esencia de Mezcal Amarás: respeto por el agave, dedicación artesanal y pasión por crear experiencias únicas. Mezcal Amarás es un recordatorio de que lo auténtico también puede ser innovador; y que cuando se honra a la tierra y a sus raíces, el mezcal se transforma en un legado que se comparte, se disfruta y –sin duda– se ama.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías