Naomi González: ser bartender le abrió el camino hacia el amor propio

Con tan solo 24 años Naomi González ha alcanzado grandes metas dentro de las barras pero también como persona. Esta es su historia.


📸: Cortesía

¿Han escuchado la frase “Si quieres hacer reír a Dios, cuéntale tus planes”? Bueno, algo así sucedió con Naomi González, quien de querer estudiar psiquiatría pasó a crearse una fructífera carrera en las barras en Jalisco

Tan solo hace 4 años atrás, Naomi inició en el mundo de los bares por una razón completamente distinta a la visión que tiene hoy en día: le gustaba salir de noche, pasarla bien con sus amigos, platicar, así que pensó: “¿cómo puedo crear una carrera o tener una profesión haciendo esto, divirtiéndome, conviviendo con la gente?”. Lo analizó un poco y se inclinó por la coctelería. 

Inicios inesperados y caminos de aprendizaje 

El primer acercamiento de Naomi González a ese mundo se dio en el restaurante Salomón, sin embargo, tendría una experiencia aún más enriquecedora en el speakeasy Galgo. Allí comenzó desde cero, lavando trastes, pero poco a poco fue aprendiendo más de esta profesión gracias a Alejandro Morán, jefe de barra de dicho bar. 

“La verdad es que Alex me tuvo mucha paciencia, él me enseñó mucho, de cierta forma me forjó”, me comenta Naomi con una sonrisa que no podía oculta al recordar lo vivido en Galgo, pues allí no solo ganó grandes amigos, también aprendió la rapidez que se debe tener en un bar, desarrolló su creatividad, conoció y estudió sobre destilados y la forma de trabajar a nivel profesional en un bar. Tal fue su desempeño que se convirtió en su barback y de cierta forma, en su mano derecha: “la verdad es que Galgo es una muy buena escuela pero decidí alejarme de la vida de noche por un tiempo”. 

Naomi González

Por supuesto, el aprendizaje no paró ahí, pues en el pueblo mágico Tlaquepaque, Jalisco, Naomi González entró a un restaurante que la ayudaría a complementar el conocimiento absorbido en Galgo. Allí, estuvo como segunda encargada de la barra con una diferencia importante, pues era un restaurante de 400 personas. Esto hizo que desarrollara aún más el orden en la barra, formó su capacidad de liderazgo, de poder guiar a las personas, de organizar eventos mucho más grandes, de crear otro tipo de cocteles y de compartir con la gente aquello que había aprendido tiempo atrás. 

Sin embargo, la ciudad de Guadalajara la seguía llamando, y fue así que llegó a Amaro Records, un cocktail bar tradicional italiano que le daría a Naomi González oportunidades únicas. 

Asumiendo responsabilidades

Amaro Records le ha abierto a Naomi González diferentes puertas. La primera, el entrar a este cocktil bar pues: “Aprendí de los balances, sobre todo “Fat” (Armando Alarcón), me enseñó a crear un coctel sin pasarme tanto de azúcar, de limón, de destilado o de licor”. 

Además, exploró su lado creativo y la hospitalidad porque “pude crear decoraciones más minimalistas, más sencillas y me enseñaron mucho la hospitalidad, a tener una conexión cercana con las personas porque al bar solamente le caben unas 25 o 30 personas”. 

Te podría interesar: Conoce al bartender José Luis León, director de barras de Licorería Limantour

La segunda puerta fue la confianza que le han otorgado, pues su trabajo y talento han hecho que los directivos de la empresa a la que pertenece Amaro Records pongan en sus manos las barras de dos proyectos: Lady Lee y Wong Lee. El primero es un rooftop con temática oriental con ese vibe de fiesta que solo los tapatíos saben dar; mientras que el segundo, Wong Lee, es un espacio con una coctelería un poco más apegada hacia lo clásico con twist oriental. 

La tercera puerta fue ser parte del programa Maestros Mixólogos de Maestro Dobel. Esta oportunidad llegó de sorpresa y ha sido de lo más enriquecedor para Naomi: “agradezco mucho que llegara porque te hacen sentir en familia, hacen que confíes en ti mismo, nunca te menosprecian y nos aportan herramientas para seguir creciendo; nos dan conocimiento y nos alientan a compartirlo con otras personas”. 

Un regalo único: el amor propio

Bartender Naomi González

Más allá del gusto por la hospitalidad, la adrenalina que surge al estar atrás de la barra preparando cocteles o de reinventar sabores que a ella le gustan dentro de su coctelería (con ayuda de su gente cercana), Naomi ha encontrado algo mucho más grande con su profesión: el amor propio. 

“Creo que el aprendizaje más grande que me ha dado este trabajo es el quererme y cuidarme más a mi misma y poder decir: ‘necesito hacer las cosas bien porque quiero llegar a crecer en esta profesión, y si las hago mal no lo voy a hacer, me voy a perder’. Quiero irme por un buen camino, tomar las mejores decisiones para mi futuro, forjarme como una persona saludable. Curiosamente, eso me lo enseñó la barra”, puntualiza Naomi González. 

Te podría interesar: Mi historia como bartender: una mezcla perfecta

Platicar con esta joven bartender es pura inspiración. Las decisiones que ha tomado han sido por y para ella, para ser mejor en todos los sentidos: en lo laboral, mental y espiritual. Entre risas y sonrisas, Naomi deja ver su vibrante personalidad, la cual balancea con algo mucho más difícil: el estrés y la ansiedad que puede producir su propio trabajo, el cual, sí, es verdad, está inundado de responsabilidades pero al mismo tiempo, ha hecho de Naomi una joven responsable, apasionada, trabajadora, que se ocupa por su futuro, su salud, su paz y tranquilidad, todo ello, en gran medida, gracias a su profesión en las barras.

________

Los básicos de Naomi González 

Naomi González, bartender
Naomi González, bartender

  1. 1. Ser un bartender es: vivir, te ayuda a vivir

  1. 2. Ingrediente preferido: limón y sal 

  1. 3. ¿Qué coctel eres hoy? Margarita porque puede ser elegante pero a la vez tiene esos sabores cítricos, salados y con el tequila bien presente es una bomba. 

  1. 4. Técnica favorita: shake y agar agar para los clarificados.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías