Te contamos sobre Navajas, el destilado que retoma la vocación de su terruño
Navajas es un aguardiente de caña que se produce en la tierra volcánica del Valle de Tala en Zapopan, Jalisco, una región que, desde hace años, se ha destacado por su fertilidad. La historia de este destilado se remonta a 1850, cuando la Hacienda Navajas formaba un latifundio agroindustrial con las haciendas El Plan y Bellavista. Desde entonces, el enfoque principal era la caña de azúcar, con la que se elaboraba azúcar, melaza, piloncillo y aguardiente.
Te puede interesar: Chumacero Mezcal, talavera y destilados ultra premium a tu mesa
Hoy, este destilado se produce en el casco de la hacienda del mismo nombre, que se restauró y se adecuó para ser destilería. El nombre proviene del poblado donde se encuentra, que está lleno de depósitos de obsidiana, material que se convirtió en musa e inspiración para la creación de la marca.

Los destilados de Navajas
Se producen dos destilados, siempre respetando la manera artesanal y tradicional de elaborar el producto en la región. Se elaboran a partir de la melaza de caña, que se fermenta durante 15 días y luego se destila en alambiques de acero inoxidable. De ahí se obtienen dos productos, el aguardiente blanco, y el ron especiado, que se macera con cinco especias mexicanas: pimienta dulce de Tabasco, café pluma de Oaxaca, cacao de Grijalva, vainilla de Papantla y canela del Soconusco de Chiapas.
Te puede interesar: Sotol: bebida con carácter y 3 cocteles
Navajas es una gran opción para disfrutarse solo o en tus cocteles favoritos, ya sean clásicos o de autor. Desde cubas, mojitos o daiquiris hasta propuestas más innovadoras, definitivamente esta bebida mexicana ofrece una opción que, además de rica, ayuda a la economía local y a la generación de empleo en su región.
________