Desde su juventud –y sin intención–, Paula García ha estado rodeada de martinis, white russians y diferentes cocteles, sin saber que esta industria se convertiría en su mundo
Abogada y sommelier de profesión pero con una ferviente pasión por la coctelería y los destilados, Paula García ha labrado un camino único dentro de este gremio, llevándola a conectar con personas increíbles; a ser ese puente entre bartenders, bares y marcas; a difundir el trabajo y las bondades de quienes a diario ponen su amor y esfuerzo por ofrecer bebidas de gran calidad, y entre todo esto, también es mamá, hija y una mujer que intenta mantener el equilibrio en su vida.
La historia de Paula García y los cocteles va más allá de ser la cofundadora del bar show más importante del país, Barra México, pues estas se han entrelazado desde que estudiaba Derecho. Si bien es una carrera en la que el estudio, la disciplina y la estructura mental es indispensable, lo cierto es que también tiene otro lado, el social.
Y fue durante sus años en la Universidad Nacional Autónoma de México, junto a un grupo de amigos, en donde tomó su primer martini, y sí, ese fue su primer acercamiento con la coctelería. Esta etapa <<fue para mi una de las experiencias más importantes de mi vida, fue muy muy especial>>.
El tiempo paso, terminó sus estudios universitarios y comenzó a ejercer su carrera: “sí, entré a trabajar y era esa persona de traje sastre, color gris rata, corriendo por tribunales”. Después, laboró en lo que era el IFE y finalmente, en el año 2010, llegó a una asociación de derecho internacional con sede en varios países, y ahí fue que comenzó a viajar pues junto con un amigo debían organizar diferentes congresos.

La vida en Argentina
Así llegó hasta Mendoza, Argentina, en donde literalmente “se me abrió un mundo” y además, por alguna razón que sigue sin comprender, aquella ciudad la sentía como su casa. A su regreso a México decidió que tenía que regresar y vivir en aquella ciudad que la cautivó, por lo que empezó a buscar oportunidades dentro de su expertise en ese momento, el Derecho.
Buscó y buscó pero ninguna opción la llenaba, hasta que un día encontró que la carrera de sommelier de dos años, y en ese momento solo pudo preguntarse: “¿de verdad eso existe?” Sin más, decidió dejar su vida de adulto y emprender de nuevo la vida de estudiante en Mendoza, Argentina.
En esos años trabajo en hoteles, bodegas, tours pero la meta era entrar a The Vines of Mendoza, una empresa con una visión distinta que la cautivó. El objetivo lo cumplió, y al entrar a The Vines of Mendoza, todo cobro forma: “aquí tiene sentido la vida, a esto vine, porque vi un tema de vino que yo no conocía”, recuerda. Al terminar su segunda carrera, regresó a México con toda la intención de dedicarse al mundo del vino, pero la vida le tenía otros planes.
Entre mezcales, ferias y Barra México
A su regreso al país, Paula sabía que no quería trabajar en restaurantes u hoteles. Comenzó a mandar mensajes a todos los sommeliers pero sin éxito, por lo que empezó a dar catas a grupos de 16 personas, sin embargo, no se sentía preparada para emprender, así que insistió en conseguir empleo en alguna empresa y así llegó La Europea.
En aquel entonces La Europea estaba en pleno auge, crecimiento y con una visión a futuro que revolucionaría la industria, pero en ocasiones, el mismo destino nos pone a decidir, este fue el caso para García. Mientras Paula esperaba paciente alguna novedad sobre los mensajes que había enviado a diferentes empresas, una amiga que conoció en Argentina, le ofreció ir a Nueva Zelanda a la temporada de cosecha, por lo que prácticamente no dudó y aceptó.
Días después, recibió la llamada de La Europea, ofreciéndole un puesto que en realidad no tenía que ver con vino, sino con mezcal: “le tuve que decir a La Europea que no podía aceptar pero que por favor guardara mi CV”. Y así, emprendió la aventura a Nueva Zelanda, en donde trabajaba en el turno de la noche, y aunque era pesado físicamente “diario me levantaba y le daba gracias vida por la oportunidad que me estaba dando, fue increíble”.

La temporada terminó y volvió de nueva cuenta a México. Su primer paso fue buscar a La Europea. “Cuando regresé le hablé a La Europea y sí me dieron trabajo pero no en vino, la oferta era que trabajara con su importadora y llevara el portafolio que querían crear de coctelería y que llevara la primera feria de mezcal”.
Por supuesto, aceptó. En ese momento, todo cambió. Por la oficina de ella y de su jefe desfilaron emprendedores de varias marcas de mezcal que hoy son reconocidas. Pero cuando tomó las riendas del portafolio de coctelería no sabía cómo empezar. Un día recordó que años atrás iba a Limantour, así que “fue la primera puerta que toque”. En la segunda visita la recibió José Luis León y además de volverse grandes amigos, este bar se volvió su base.
En ese espacio no solo encontró apoyo, sino que fue José Luis quien comenzó a conectarla con diferentes personas de las barras, quienes le empezaron a pedir las su portafolio. Mientras tanto, Paula García comenzó a traer marcas de la talla de Martin Miller, Gin Mare, Monkey 47, Angostura y muchas más a México.
En ese momento, además de todo, comenzó a viajar por su cuenta y en ocasiones, con apoyo de alguna de las marcas. De esta forma, comenzaron a acercarla y alentarla para que viviera Tales of the Cocktail, London Cocktail Week, Bar Convent Berlin (BCB), entre otros. “En algún momento me habla José Luis y me dice: te quiero presentar a una amiga, Ara Carvallo, quien hoy es mi socia”, rememora.

“Con todo aquello empecé a crear esta relación de colaboración, de amigos, de apoyo”, me dice Paula García previo a contarme cómo surge la idea de Barra México. Y es que al ver todos los bar shows solo pudo pensar que en México, en aquel momento, no sabíamos qué estaba sucediendo y que sí o sí tenía que hacer algo para que pasara. Y allí es cuando Ara Carvallo entra de lleno a su historia de vida.
“Cuando Ara me habló, fue en agosto de 2014, y en octubre las dos íbamos a coincidir en BCB en Berlín. Y tal cual en el Hotel Amano, tomando Fernet, fue como: ¿por qué esto no pasa en México? ¿Por qué no lo hacemos?”, menciona García y prácticamente así se creó Barra México, pues ellas se reunieron en octubre y en enero del siguiente año ya estaban presentando el proyecto.
Cuando decidieron crear Barra México, Paula García estaba apunto de salir de La Europea, pero con una red de apoyo increíble, la cual había construido con la comunidad de bartenders y bares en México. A ello, se sumaba la experiencia de Ara Carvallo con destilados, organizando competencias de bartenders y demás. El resto es historia.
Durante la primera edición de Barra México, algo más sucedió, pues Paula se enteró de que estaba embarazada y hoy es de los roles que más le gustan ejercer. Diez años después, Paula García sigue evolucionando como persona y hoy ya como empresaria, pues no solo es cofundadora del bar show más importante del país sino que tiene otros proyectos en puerta para impulsar aún más a la industria.

Aparte: “mis redes sociales están transicionando a ser de comunicación de bares porque todo lo que veo me encantaría transmitirlo. Sentarte en una barra implica tiempo, hay que invertirlo, y a mi me gusta hacerlo y la idea es hacerlo más digerible para la gente”.
Actualmente, el objetivo de Paula García dentro de la industria es claro: “quiero dar el mensaje de que se le de la oportunidad a los bares de contar su historia, de tomarnos el tiempo para ver todo el trabajo que hay detrás y conocer un poco más de este mundo que vale muchísimo la pena”.
Y así, terminé una rica charla con Paula, una mujer determinada, con carácter, profesional en toda la extensión de la palabra y con un hambre de conocer aún más sobre el mundo de la coctelería y las bebidas, un mundo que sin intención, se ha convertido en parte de quien es.
Los básicos de Paula García
- Ser cofundadora de Barra México es: un reto con mucha responsabilidad
- Destilado preferido: tequila
- ¿Qué coctel eres hoy? Martini, es un coctel que es el mismo pero que en cada momento es diferente, tiene muchos lados.
- Lo que más amas de tu trabajo: tratar con la gente
- Persona que admiras: a los bartenders que se enfocan en utilizar productos locales, y compartir sus conocimientos.
_______
Te podría interesar: Mapo Molano: una bartender encaminada y sin miedo al cambio
Conoce también: Jassil Villanueva: la maestra ronera más joven del mundo es de Ron Brugal
Descubre a Israel Lara: ¿quién es la persona detrás de Bares y Cocteles?