En este mundo terrenal el mezcal es oro líquido … Te invitamos a conocer el Mezcal Fest MTY para empaparte de la cultura mezcalera en Monterrey, ¿están listos?
✍️: Zarith Reyes G.
Este 26 de octubre se presentará la tercera edición del Mezcal Fest MTY, un evento que se consolidó por las ganas de promover la cultura, conocimiento y pasión por este destilado ancestral que ha formado parte de la historia de México desde hace cientos de años y, a la fecha, es una parte fundamental de nuestras bebidas nacionales.
El evento se llevará a cabo en el Parque Fundidora, en la Nave Lewis, ubicado en Monterrey, Nuevo León de 1:00 p.m. a 1:00 a.m. Este lugar espera recibir a más de 3,000 entusiastas del mezcal para celebrar por todo lo alto la tradición, el sabor y el futuro que envuelve a las bebidas de agave.
Te podría interesar: Sotol: bebida con carácter y 3 cocteles
Con esto en mente, Mezcal Fest MTY contará no solamente con este destilado mexicano, faltaba más, sino que los asistentes podrán descubrir la raicilla, el sotol y otros elíxires hechos en México al ritmo de la música en vivo; una oferta gastronómica variada para recargar la batería; catas, maridajes y talleres guiados por maestros mezcaleros cuyo único interés es acercarte más al trabajo que hay detrás de esta bebida y hacerte pasar un momento inolvidable mientras aprendes cosas nuevas.
Otras actividades que serán parte de esta tercera edición son las conferencias impartidas por expertos de la industria que guiarán tu camino paso a paso para adentrarte al mundo del mezcal, desde sus orígenes hasta cómo se elabora y comprender aún más la importancia de esta bebida tradicional mexicana, para ello se contará con la representación de varios estados como Oaxaca, Guanajuato, Puebla, y Sonora; aunado a ello, se tendrá la participación de Guadalajara con la raicilla y el sotol de Durango, Coahuila y Chihuahua.
Festival sostenible

En el Mezcal Fest MTY habrá un evento verde en el cual se recolectarán botellas y vidrio para reciclarlas con el apoyo de la empresa OI, pionera en el reciclaje y tecnología sostenible en lo que a vidrio refiere, además estará vigente la campaña de Consumo Responsable, por lo que habrá zonas de hidratación y cero consumo de alcohol a menores; y por si fuera poco, los productores artesanales que presentarán sus productos son parte del apoyo y fomento al comercio justo, garantizando que cada botella de mezcal es el resultado de prácticas sostenibles y justas.
Las entradas ya están a la venta en Mezcal Fest MTY. El costo del acceso general es de $480 pesos más cargo por servicio (incluye acceso al evento, vasito mezcalero y degustación de las mezcaleras participantes) y la entrada VIP tendrá un precio de $1350 pesos más cargo por servicio, este abarca el acceso al evento, vasito mezcalero para degustación de las mezcaleras participantes, acceso a una cata maridaje y una copa conmemorativa.

Sigue a @mezcalfestmty para conocer más información.