Carisma, enfoque, talento y trabajo constante es parte de la esencia de Renata Adoración, una mujer que está dejando huella en Brasil
Fotografía de portada: Nizaguiee Hidalgo
Conocer personas de otros lugares del mundo es una oportunidad única, pues abre la puerta a descubrir sus países de origen a través de sus miradas. Esto sucedió con Renata Adoración, una mujer brasileña que inició su camino en las barras hace algunos años y hoy está a cargo de los bares y bebidas de los cuatro conceptos del Grupo Fitó en São Paolo, Brasil.
Con una sonrisa que contagia y un talento indiscutible, Renata me contó su historia en medio de las montañas y la neblina de la mañana en Coquimbo, Chile. “Creo que como muchas personas empiezan, empecé yo, para ganar dinero”. Lo que no esperaba es que le fuera a gustar tanto, al grado de buscar la forma y pensar cómo podría seguir su vida dedicándose a las barras.

Pese a que Renata hoy vive en una de las ciudades más importantes de Brasil, São Paolo, en realidad nació en una pequeño municipio llamado Ribeirão Pires. En dicho lugar, las personas crecen, trabajan, salen, se casan, tienen hijos y se quedan, me comenta entre risas, “ese nunca fue mi sueño”. Por lo que decidió buscar una oportunidad en la ciudad en la que vive desde hace 11 años.
Previo a ello, Adoración pudo desenvolverse un en las barras. Con una curiosidad viva hasta el día de hoy, comenzó a estudiar, a aprender sobre destilados; iba y venía de São Paolo y seguía fogueándose. Pero fue un viaje a Buenos Aires, Argentina el que le cambiaría la perspectiva de las barras.
Siguiendo sus sueños
En 2016, Renata Adoración viajó a Buenos Aires y ahí entro por primera vez a un cocktail bar: “y eso cambió mi mente; por la técnica, por las recetas, por todo lo que vi en aquel lugar empecé a estudiar mixología y otros cursos en esos años”.
Te podría interesar: Izzy Ortega: una mujer con voz propia y confianza en sí misma
Pero la decisión ya estaba tomada. Se mudaría a São Paolo. Y así lo hizo. Por supuesto, los gastos aumentaron, por lo que Renata hizo prácticamente de todo para pagar sus cuentas: organizadora de eventos, DJ, hostess, gerente y hasta fue profesora de inglés. Fue hasta hace 5 o 6 años (no recuerda exactamente) que entró a Grupo Fitó, una empresa dedicada a restaurantes en Brasil.
“Ahí entré como bartender y después fui jefa de bar. En esa área es difícil que te mantengas haciendo lo mismo, entonces, por ejemplo, puedes hacer muchos trabajos, puedes liderar o tener una gerencia”, me explica Renata.
Madera de líder
Su trabajo en Grupo Fitó ha sido de lo más pleno, además ha aprendido mucho, pues en uno de los restaurantes solo trabajan mujeres y hoy están buscando dar oportunidad a personas de la diversidad: “Mis equipos son 99 % mujeres, hoy tienes que pensar y construir un ambiente con vías de género, entender cuáles son los desafíos para poder ayudarlas a desenvolverse”.

Para Renata, siempre se tiene que pensar en equipo, en las personalidades que hay dentro de él, en las fortalezas y debilidades que cada uno tiene para poder tener una comunicación asertiva con cada uno, aunque también como comunidad. Por lo que de acuerdo a ello, trabaja con cada uno. Por ejemplo, si alguien necesita enfocarse en mejorar su técnica, lo hace; otro, tiene dificultades con la hospitalidad, lo entrena, y así sucesivamente.
“Siempre estoy atenta a lo que mi equipo necesita para llevar un buen liderazgo y comunicación, pero también estoy atenta a mi misma, en dónde puedo mejorar, qué tengo que investigar, ponerme en experiencias diferentes porque cuando te pones en situaciones desafiantes, te conoces mejor”, enfatiza Renata.

Por otro lado, para ella la coctelería y la cultura van de la mano, caminan juntos, y esto lo toma en cuenta para poder desarrollar cocteles y menús a lado de su equipo. Estudia la contemporaneidad de su entorno, el último menú, los feedbacks de sus clientes y personas cercanas a ella. “Lo más positivo es que puedo mostrar mi visión y no hablo solo de mí. Obviamente, la vision de la mujer está ahí, pero hablo de lo que me da el entorno, mi equipo, las diferentes personas con las que hablo”.
Renata ha aprendido que tiene un buen feeling con las personas, que su liderazgo es nato de alguna forma, pero lo ha llevado a la profesionalización, logrando equipos sólidos de trabajo.
Te podría interesar: Michelle Carlín: wine educator y ¿sommelier de agua?
Hoy, Renata Adoración tiene una trayectoria de más de 15 años, en los que ha aprendido que los bares van más allá de crear, hacer y servir cocteles; se trata de las personas que están en ellos, de liderar un buen equipo, de escuchar, de ayudar y apoyar a cada persona; de abrir la mente, entender cómo cambia el mundo, tomar lo nuevo y aplicarlo en cada aspecto de la vida.
________
Los básicos de Renata Adoración

- 1. Ser bartender es: poder comunicar mis ideas en un ambiente en donde enlazo ingredientes y cultura. Como gestora, es colocar las cosas en los lugares correctos.
- 2. Ingrediente preferido: miso
- 3. ¿Qué coctel eres hoy? Manhattan. Porque es clásico, fuerte e impactante
- 4. Técnica favorita: clarificación
- 5. ¿Qué es ser mujer para ti? Es tener una posición combativa y política, es provocar
________
Sigue a Renata Adoración en @renata.adoracion