Rodrigo Gaytán, vocación por la educación

La educación ha sido clave en la vida de Rodrigo Gaytán, pues hoy, no solo es parte de la industria de bebidas sino de la formación de nuevas generaciones de profesionales de la barra

📸: Nizaguiee Hidalgo

Una de las visiones más particulares de la coctelería, la tiene Rodrigo Gaytán, ya que su trayectoria ha tomado un rumbo diferente en comparación de otros bartenders: la docencia y la educación. 

Rodrigo Gaytán, vestido completamente de negro, pues había terminado de impartir una de sus clases de coctelería, me abrió las puertas de su escuela para conocer de viva voz, su historia. Hace más de 20 años Gaytán vio por primera vez la película que determinaría el rumbo de su vida, Cocktail, protagonizada por Tom Cruise. Al igual que algunos de sus colegas, este filme fue la inspiración que lo llevo a iniciar su travesía por las barras, y de la que hoy dice orgulloso: “tengo 19 años ya en esta industria”. 

El recorrido no ha sido fácil pero la vida lo ha llevado a ser parte de proyectos en donde ha aprendido, crecido y transformado su punto de vista de la coctelería. Inició lavando vasos en un pequeño bar de Satélite que se llamaba El Tinacal, gracias a un amigo suyo, a quien se refiere como Omar. Con el tiempo empezaron a enseñarle lo básico, como servir una cuba o una cerveza de barril: “Puedo agradecer que aprendí de una forma muy relajada a comparación de muchos de mis colegas”. 

Te podría interesar: Emilio Valera, disciplina férrea

Con hambre por seguir adelante, su amigo y a quien considera su primer mentor, Omar, le dijo que el bar ya le estaba quedando chico, así que lo impulsó a buscar algo más, pues veía que Gaytán tenía talento para la barra. Así llegó a La Strega, y para él, tanto El Tinacal como La Strega, fueron los dos lugares que le crearon una primera base para ser quien es hoy como bartender. Allí, aprendió de vinos y de café, principalmente, pero empezó esa cosquillita por aprender más, por lo que comenzó a investigar y experimentar con distintas bebidas. 

Al salir de este restaurante bar, trabajó en distintos lugares hasta que llegó a su vida Grupo Anderson, sin buscarlo en realidad, pues aquel día solamente acompañó a a uno de sus grandes amigos, al final, salió con trabajo. Durante esta época adquirió una gran experiencia en el servicio porque llegó a atender a 200 personas diariamente.

De pronto, en una capacitación de Pernod Ricard conoció a Adrián Juárez, su jefe actual, responsable de adentrarlo a la docencia y su mentor. Juárez fue quien impartió aquel curso y le dio una beca en su escuela, hoy Bar Escuela, además de que fue él quien creo la Asociación Barmen de México, de la que Rodrigo Gaytán es actualmente el presidente. 

Sin embargo, en Bar Escuela realizó distintos cursos e hizo la carrera de bar manager. En ese tiempo cerró su ciclo en Grupo Anderson y comenzó a trabajar en el hotel Live Acqua; pero la docencia iba a llamar a su puerta cuando Adrián Juárez le ofrece un puesto de profesor, y así fue como Rodrigo Gaytán comenzó a trabajar por la mañana en la escuela y por las tardes-noches en la barra. Actualmente, funge como director de la institución. 

Por otro lado, el tema de concursos no fue ajeno a él, gracias a ellos conoció a José Luis León y otras personalidades, a distintas marcas y empezó a empaparse más de la industria. Aunado a ello, Rodrigo Gaytán ganó el concurso nacional de la IBA (The International Bartenders Association) llevándolo a la final global, en 2016, a Japón, y aunque no ganó, el aprendizaje fue mayúsculo porque comenzó a ver lo que estaba pasando a nivel internacional en la coctelería. Hoy por hoy, de 68 países, Rodrigo Gaytán es el presidente más joven de la IBA. 

Te podría interesar: Israel Barón, con los pies en la tierra

El gusto y pasión por la docencia siguió, y hoy ha formado a varias generaciones de bartenders. Aunque en el 2023, para retarse a sí mismo, decidió entrar a World Class para “medirme, para ver en dónde estaba como bartender”, obteniendo el cuarto lugar a nivel nacional. Después de ello decidió que “ahora le toca a mis alumnos”, por lo que impulsarlos a ellos a su crecimiento profesional es una de sus metas. 

Para él, la docencia se ha convertido en una de sus facetas, pues “este tema de  la capacitación me llena mucho, me apasiona”. A la par, hace dos años, junto con Chuii Duarte y Coco Ojeda, abrieron 2am Cocktail, un catering dedicado a atender eventos privados, asesorar a bares y restaurantes, impartir clases y experiencias de coctelería y por supuesto, el servicio de cocteles en general. 

Con todo este conocimiento y trayectoria, Rodrigo Gaytán termina esta exquisita charla haciendo énfasis en que, en esta industria, de verdad

_______

Rodrigo Gaytán bartender
  • Bartender es: conocimiento y buena actitud
  • Técnica: shake
  • Ingrediente preferido: ron
  • ¿Qué coctel eres hoy? Cuba libre, porque es fresco y aunque haya variantes o una evolución en el coctel, su esencia no va a cambiar. 
  • ¿Qué sigue para la coctelería? Cocteles con baja o nula concentración de alcohol pero manteniendo buenos sabores en el trago. 

_______

@gabrielrogaytan

📍Bar Escuela: Valladolid 97, Roma Norte, CDMX

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías