Tlecan: donde el mezcal se vuelve un ritual prehispánico

Con un poco de incienso y copal empieza el mágico ritual en Tlecan, una mezcalería en el corazón de la CDMX 

✍️ & 📸: Andrea Chavarria

Pocos lugares logran capturar la esencia de nuestras raíces mexicanas como en esta mezcalería, Tlecan, ubicada en el corazón de la ciudad. Con un menú inspirado en el alma noble del mezcal, fermentos, cerveza y otros destilados

Al cruzar la entrada, te recibe el tradicional aroma del incienso que inunda cada rincón. La ambientación íntima y de penumbra te transporta a una taberna prehispánica donde cada coctel resalta la versatilidad del mezcal.

Tlecan

Orgullo nacional en cada copa

El mezcal, un patrimonio mexicano con Denominación de origen, presente en 9 estados de la república, es el alma de la barra. Gracias a esta diversidad, Tlecan cuentan con una variedad de bebidas y preparaciones creativas elaboradas con este destilado base.

En un baile de ingredientes, sus propuestas resaltan el sabor de cada elemento como la Margarita kauil, preparada con chile manzano, chabacano y mezcal. Un coctel para los amantes del picante que buscan una sorpresa en el paladar.

Para quienes prefieren lo tradicional está la Pulque colada, hecho con el fermento que adorna su nombre, milk punch de piña, agua de coco y un fat wash de aceite de coco con mezcal espadín. Un trago ligero con notas lácteas, sedoso al paladar que te hará pedir más. 

Tlecan

Otro clásico imperdible de la barra es el Negroni cacao, un campari infusionado con cáscaras de cacao, vermouth rosso y mezcal, acompañado de un mousse de naranja cubierto de chocolate. Diseñado para los que gustan de sabores fuertes y complejos.

Y para terminar el ritual, el Tascalate sour es un trago preparado con cacao fermentado, jugo de limón amarillo, jarabe de agave, clara de huevo, mezcal y el protagonista que le da nombre al coctel. 

A solas mejor

Más allá de los cocteles no puede faltar el trago directo, sin tantos rodeos y sin miedo al sabor. Tlecan, fiel a su esencia honra el espiritú del mezcal con su menú de destilados donde encontrarás variedades traídas desde Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla y hasta bacanora de Sonora.

Tlecan

Dentro de la carta, cada destilado cuenta con una descripción técnica que abarca desde las notas, porcentaje alcohólico, el maestro, lugar de producción, precio y por supuesto el tipo de agave. Para maridar se encuentran distintos snacks exhibidos detrás de la barra en cazuelas de barro para conservar la esencia mexicana. 

Porque para todo mal, un mezcal y para todo bien, Tlecan, donde cada coctel es más que el sabor: es un espectáculo visual y al paladar en sorbos de armonía bien equilibrados, con una ambientación musical particular detrás que convierte la visita en un ritual inolvidable.

________

Conoce más de Tlecan en :

IG: @tlecan

________

Te podría interesar: Descubre Casa Imperial, la cantina en Polanco con toque casero

Conoce también: Bekeb: el increíble bar de San Miguel de Allende

Descubre: Jägermeister lanza MANIFEST: una nueva era para los licores herbales premiu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías