¿Whisky de gran calidad? 5 claves para detectarlo

El whisky es una bebida espirituosa llena de carácter, tradición e historia ligada a términos de elegancia, prestigio y sofisticación. Hoy te damos 5 claves que te ayudarán a detectar un whisky de gran calidad

✍️: Brisa Núñez

Sabemos que puede llegar a ser abrumador elegir un whisky entre la inmensa oferta de que existe en el mercado. Por eso, si estas adentrándote al mundo del whisky o eres entusiasta de este espirituoso y quieres saber cómo identificar un whisky de gran calidad la siguiente información te será de gran utilidad, porque tu inversión se verá gratificada con una gran experiencia más allá de la marca y el precio, así que considera estos factores clave.

Para empezar es importante identificar cómo se clasifica de forma muy general un whisky, ya sea single malt o blend. Si bien uno no es mejor que el otro y depende mucho del gusto particular del consumidor, es importante desmitificar las diferencias.

Whisky de gran calidad

El single malt proviene de una sola destilería y usan solo cebada malteada por lo que el resultado son destilados más refinados, balanceados y muchas veces, amigables en boca; por otro lado, los blend vienen de varias destilerías e incluyen mezcla de malta y otros granos como trigo, maíz o centeno, el perfil de sabor y aroma es más potente que el anterior y son los que, de pronto, tienen más presencia en el mercado comercial. 

Teniendo en cuenta lo anterior, descubre los 5 factores clave para detectar un whisky de gran calidad:

1.- Envejecimiento

El clima, la temperatura, el tiempo que ha pasado en barrica y las condiciones de almacenamiento se ven reflejados en la calidad final de la bebida y por supuesto, en el precio. 

Dependiendo del clima, el envejecimiento puede ser más rápido o lento, tal es el caso del whisky escocés donde, gracias al clima frío, toma hasta 10 años en madurar y en temperaturas más cálidas, las barricas liberan su sabor en 5 años

Te podría interesar: Whisky: ¡salud al ámbar líquido!

Sin embargo, cuando este espirituoso se sobreenvejece llega a tener sabores amargos e incluso de ceniza, por lo que no siempre los envejecimientos largos son sinónimo de gran calidad.

Ahora bien, en países como Irlanda, Escocia, Canadá y Japón para ser considerado whisky, el destilado debe reposar mínimo 3 años en barricas de roble que llegaron a albergar jerez e incluso vino.

Barricas de whisky

Por otro lado, hay algunos factores clave a tener en cuenta antes, durante y después de su consumo respecto a sus características organolépticas:

2.- Aspecto

Este punto es el que podemos detectar sin abrir la botella, pues a simple vista el líquido se debe de percibir limpio y al ponerlo a contraluz nos ayudara a ver si hay algún tipo de partículas o sedimento, si es así, la calidad no es favorable.

3. Olor

Como en la mayoría de las bebidas alcohólicas, el también llamado “agua de vida”, no debe de oler mal ni tener un aroma a alcohol demasiado fuerte que inunde la nariz; si este fuera el caso, posiblemente sea un whisky de baja calidad denotando una incorporación alcohólica extra. La fase olfativa nos debe permitir detectar los demás aromas que la bebida por naturaleza nos proporciona como notas a frutas, madera, especias; si detectas notas químicas o artificiales, evita adquirirlo.

Te podría interesar: 5 whiskys mexicanos que debes probar 

4.- Sabor

Si bien esta bebida tienen una graduación alcohólica alta, no significa que al momento de probarla, la presencia de alcohol tenga que ser molesta ni mucho menos que irrite o arda en garganta. 

Un whisky de gran calidad brinda una experiencia placentera y disfrutable, por lo que se debe de beber a pequeños sorbos, reposar en lengua, pasear en boca para apreciar plenamente y detectar las diferentes y matices que nos ofrece este elixir.

Expertos indican que la entrada en boca debe de ser suave para tener un final largo y agradable, no debe sentirse ni demasiado acuoso ni empalagoso y en retrogusto no debe haber sensaciones desagradables.

5.- Precio

Whisky de gran calidad

Si bien el precio es un factor importante al momento de la compra, es importante recordar que en el caso del whisky, en muchas ocasiones –no siempre–, un precio alto suele ser signo de calidad.

Por otro lado, mientras más tiempo se tenga de añejamiento, más cara será la botella y no solo eso, también depende de la casa productora, el país de origen, el diseño de la botella y la etiqueta

Te podría interesar: ¡Por fin llegó a México el whisky Ardbeg 25YO! 

Así que, busca una relación precio-calidad de acuerdo a tu presupuesto. Actualmente, en el mercado podemos encontrar excelentes propuestas sin ser un asalto a nuestro bolsillo.

Whisky para compartir y disfrutar

Ahora que ya sabes cómo detectar un whisky de gran calidad, te dejamos 5 grandes propuestas para que pongas a prueba tus conocimientos. Recuerda que al momento de elegir una botella, lo importante es que te sientas cómodo y que sea de tu total agrado. ¡Disfruta!

  1. 1. Glenfiddich 12 años

Whisky Glenffidich 12 años

Considerado pionero de los single malt desde hace más de 130 años, Glenfiddich 12 años tiene la etiqueta más reconocida y premiada de la región Speyside en Escocia. 

Madurado en barricas de bourbon americano y jerez español por 12 años, su color dorado atrae desde el primer momento; en nariz se percibe un delicado equilibro entre fresco y afrutado con un toque de pera; en boca persisten las notas afrutadas y dulces, así como sabores sutiles de caramelo, crema, malta y roble; finalmente, tiene un acabo largo y suave.

@glenfiddichwhisky

  1. 2. Indri Single Malt 

Este single malt de la India se ostenta como el ganador del “Whisky del año” otorgado por los USA Spirit Rating Awards 2024, perfilando su destilería a nivel global dentro de la industria.

En nariz se distinguen notas de té negro, piña caramelizada, albaricoques tostados, pasas y jerez dulce; en boca, es ligeramente herbáceo y equilibrado, untuoso y robusto, con un final largo y persistente con mayor presencia de la madera. 

@indrisinglemalt

Un blend escocés producto de una barrica de cada 10,000 de esta destilería. Johnnie Walker Blue Label es un whisky de color dorado intenso que irradia luz; este espirituoso brinda notas en nariz ahumadas y matices de uvas pasas y nueces; en boca deja ese recuerdo a miel de brezo, nuez, avellanas, pétalos de rosas, naranja y vino con un final a humo, prologando, especiado y tánico

@johnniewalkermx

Este es el blend japonés más premiado en Japón, y uno de los más prestigiosos a nivel mundial gracias a su brillante equilibrio, donde se refleja la naturaleza japonesa. Con una mezcla de malta y granos combinados meticulosamente brinda una escala completa de sabores y aromas: de color ámbar; en nariz se percibe rosa, lichi, madera y sándalo con un toque de romero; en boca, se denota un dulzor similar a la miel, cáscaras de naranja confitada y chocolate blanco; el retrogusto es sutil, delicado y largo con roble japonés Mizunara.

@suntorywhisky_hibiki

Un whisky single malt madurado en barricas de roble de Jerez seleccionadas a mano le proporciona una complejidad singular a este destilado. De color oro, en nariz otorga aromas a frutos secos, piel de cítricos confitada y roble con notas de jengibre y nuez moscada; en boca es suave y equilibrado con fruta, roble y especias; el final es largo donde de nuevo los frutos secos, robles y especias se hacen presentes.

@the_macallan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías