Si tu coctel favorito es la piña colada, ¡te traemos una gran noticia! Hoy celebramos el Día de la Piña Colada y es el momento perfecto para festejar cómo una bebida caribeña supo conquistar al mundo entre canciones, playas y una que otra controversia
✍️: Brisa Núñez
Cuando hablamos de la piña colada, es inevitable no imaginarnos estar en una playa paradisiaca, disfrutando del sol con esta refrescante bebida en mano. Si te pasa lo mismo que a mí, te cuento que tenemos un gran pretexto para no perdernos de este clásico coctel sin importar el lugar donde nos encontremos, ya que hoy, 10 de julio, se celebra el Día de la Piña Colada.

Este cremoso coctel a base de jugo de piña, crema de coco y ron tiene una historia más que interesante, por lo que, nos remontaremos a los revolucionarios años 50 en Puerto Rico para adentrarnos en la tan peleada autoría de esta bebida, misma que llegó a ser declarada bebida nacional de Puerto Rico en 1978. Todo un orgullo para el caribe.
Versiones encontradas
Ramón “Monchito” Marrero, Ricardo García y Ramón Portas Mingot son los nombres de los tres barman que se disputan la creación de este elixir caribeño; todos en hoteles de lujo y por supuesto, no olvidemos al pirata boricua de nombre Roberto Cofresí y Ramírez de Arellano quien se dice elaboraba una mezcla de piña, coco y ron que ofrecía a su tripulación como incentivo a la moral, nada mal. Pero, ¿quién lo creo realmente? Creo que nunca lo sabremos.
Te podría interesar: Día del Bartender: la maestría de crear experiencias líquidas
El tiempo ha pasado y la popularidad de la piña colada no solo es internacional, ha cubierto un espacio en nuestra memoria colectiva alrededor de la alegría y la diversión, tanto en la cultura pop como en la coctelería tiki, y definitivamente, no para de reinventarse.

Un clásico en reinvención constante
Las presentaciones de la piña colada va desde la ya conocida copa huracán con garnituras como piña caramelizada, hojas de menta y la dulce cereza marrasquino o directamente en un coco con una pequeña sombrilla y popote de colores, cualquiera puede ser disfrutada con alcohol o como mocktail.
Sin embargo, no es nada extraño encontrar hoy en día versiones flameadas, o en combinaciones con otras frutas tropicales -mango, plátano o fresa por mencionar algunas- o de licores de frutas u otras frutas exóticas hasta las nuevas tendencias con infusiones de té o bitters. Sin duda, la constante innovación hace que mantenga su frescura sin perder su esencia.

Y a todo esto…¿por qué colada?
Muy al principio de su historia, la preparación era con piña fresca, pero para obtener un jugo más limpio que brindara una textura suave y agradable, este se colaba. Y como dato curioso: ¿sabías que antes se mezclaba a mano? Es decir ¡sin licuadora! Recordemos que la piña tiene una enzima conocida como bromelia que llega a producir esa sensación de picor y que no es placentera para algunas personas.
Como ves, opciones hay muchas y pretextos pocos, así que no pierdas esta oportunidad para festejar como más te guste este delicioso y cremoso coctel que mezcla historia, identidad nacional y cultura pop con sabor a vacaciones paradisiacas eternas.

Y para que termines de animarte a festejar este día, aquí te dejamos una receta base para que hagas por tu cuenta la piña colada en casa, en la playa o donde quieras:
Ingredientes
Preparación
- Agregar a la licuadora 2 tazas de hielo y el resto de los ingredientes.
- Mezclar por unos segundos hasta que el hielo se triture.
- Servir en una copa coctelera o un vaso de tu elección.
- Decorar con un trozo de piña y cereza Marraschino.
¡Y ya sin más, salud por el Día de la Piña Colada! Salud por este coctel que nos ha regalado momentos de alegría y felicidad generación tras generación.